Pixar es esa compañía que nos hace plantearnos una y otra vez por qué en los grandes premios cinematográficos hay una categoría específica para películas de animación. Por ejemplo, la increíble escena de Carl y Ellie (no hace falta especificar nada más) es una obra maestra que quedará para siempre grabada con letras de oro en la historia del Séptimo Arte.
Todo empezó el 22 de noviembre de 1995 con ‘Toy Story’. Disney y Pixar habían firmado un acuerdo para que los segundos realizaran la película y los primeros se encargaran de todo lo demás, desde la distribución hasta el marketing. El gigante se llevaría la mayoría de los beneficios y se quedaría con los derechos de las películas para merchandising y nuevas entregas. Pero Pixar podría sacar adelante su gran hito.
Y después otro. Y luego otro. Poniendo a prueba nuestras emociones, la capacidad de nuestras pieles para no erizarse cuando se tratan sentimientos de la manera más tierna y sencilla. Y lo difícil que es hacerlo. Y lo bien que lo hace Pixar. ‘Inside Out’ sólo es la última de una gran lista de grandes películas.
Toy Story
Con ella empezó todo. Fue una apuesta arriesgada de una compañía condenada a desaparecer. Tenían la tecnología pero les faltaba Disney. Tras un tira y afloja todo salió adelante y comenzó la historia. Woody y Buzz se convirtieron en leyenda y engancharon a una generación que hoy son adultos nostálgicos y conscientes de que crecieron demasiado, pero para eso tendría que llegar ‘Toy Story 3’, otra maravilla.
Bichos
Esperada para ver qué era lo segundo que hacía Pixar y aclamada. Las aventuras de Flik calaron y triunfaron. Fue un golpe sobre la mesa de la compañía que se refrendaba como la número uno en esto de las películas animadas.
Toy Story 2
Era necesaria. Y fue espectacular. ‘Toy Story 2’ no perdió un ápice de frescura y añadió a nuevos personajes. Inolvidable conocer la historia de Woody y, por supuesto, la aparición de Perdigón, probablemente el caballo más entrañable de la historia del cine.
Monsters S.A.
Otra revolución. En el aspecto técnico, sorprendió y maravilló el pelo de Sulley. Una joya. Y, por supuesto, Boo. Volvió a enganchar a una generación y ya es un clásico del cine. Sin olvidarnos del enorme Mike Wazowski.
Buscando a Nemo
Todo parecía que iba de buscar a Nemo y de su padre, pero la que se erigió como leyenda fue Dory. Única en su especie, es recordada por encima del resto de personajes. Una idea brillante y una gran aventura para otro de los grandísimos éxitos de Pixar.
Los Increíbles
¿Qué hace un superhéroe cuando se ve forzado a jubilarse? Pues vender seguros. ‘Los Increíbles’ fue otra revolución y quizás una de las primeras de Pixar cuyo merchandising arrasó en todo el mundo. Fue una revolución para pequeños y no tan pequeños.
Cars
Cars arrasó. Escenas espectaculares, una historia interesante, coches con ojos… Tenía todos los ingredientes para ser un exitazo y así lo fue. Además conocimos gracias a Mate que los coches oxidados también tienen sentimientos.
Ratatouille
¿Una rata en la cocina? Sólo Pixar podía dar sensibilidad a un ser tan mal visto como la rata. Remy es la estrella pero no podemos dejar pasar por alto a sus hermanos. Rápida, audaz, divertida… Todo muy Pixar desde el principio hasta el final.
Wall E
Un robot que se enamora… y que enamora a todo el mundo. Ese fue Wall E. Y es que a todos nos encantó la historia de amor con EVA. Y las caritas de nuestro Wall E. Un amor digno de Pixar.
Up
Quizás sea la película de Pixar con mayúsculas. Y, con toda seguridad, los minutos que cuentan la historia de amor de Carl y Ellie estén entre las escenas más grandes de la historia del cine. Espectacular. ¡Ah! ¡Y salen perros que hablan!
Toy Story 3
Y volvieron los juguetes y no perdieron ni un ápice de magia. Para recordar el pase de modelos de Ken y no olvidaremos que Lotso es uno de los malos más malvados de la historia del cine. Andy se hace mayor y cada vez son menos pero no están dispuestos a ceder y a salir de la vida de su dueño. Y descubren el horror de estar en una guardería. Y todos nosotros el horror de que, quizá, hemos crecido demasiado. Adiós, vaquero.
Cars 2
Para muchos la peor película de Pixar y quizás tengan razón. Probablemente no era necesario estirar esta historia que quedó redonda en el primer largometraje y no era demandada por los fans. El listón estaba alto y Pixar patinó sobre cuatro ruedas.
Brave
Pixar pareció retomar la buena senda con ‘Brave’. Muy cuidada y bien ambientada, es una gran historia en la que hasta hay un oso con sentimientos. Y no olvidemos el espectacular trabajo que supuso el pelo de Mérida que, por cierto, fue la primera protagonista femenina de una película de Pixar.
Monsters University
Para muchos fue un fiasco y para otros una película divertida. Contar los orígenes de Mike Wazowski y Sulley era necesario pero no terminó de calar entre los seguidores de ‘Monstruos S.A’. Para lo que sí sirvió es para que arreciaran las críticas sobre Pixar y las acusaciones de desgaste y falta de originalidad.
Inside Out
Pero parece ser que los chicos de Pixar no estaban ni mucho menos agotados e ‘Inside Out’ está arrasando por todas partes. ¿Te la vas a perder?