Sería fácil perseguir la historia del cine a través de los premios Oscar. Las historias más bonitas jamás contadas, fotograma a fotograma, dando forma a lo que somos o a lo que queremos ser. Es cierto que tener un Oscar no es garantía de nada. Miles de películas inolvidables se quedaron, y seguirán quedándose, sin el suyo. Pero para lo que amamos el buen cine, es inevitable tener una cita anual con cada una de las nominadas. Comparamos, nos emocionamos y seguimos soñando alrededor de una gran pantalla. Por eso, la noche de los Oscar es especial. Y está aquí mismo, a la vuelta del fin de semana. Además hoy, 18 de febrero, se cumple el aniversario del anuncio de los primeros galardonados, allá por el año 1929. Así que es un día perfecto para repasar las diez películas más premiadas en la historia de los Oscar. Y que siga la magia.
1. ‘Titanic’
Con 11 estatuillas y 14 nominaciones es la clara vencedora de este ranking. James Cameron dirigió esta película en 1997 y eligió para protagonizarla a unos jovencísimos Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, que volverían a enamorarnos años después en esa maravilla llamada ‘Revolutionary Road’. En los Oscar de 1998 se llevó Mejor Película, Mejor Director, Mejor Dirección de Arte, Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Vestuario, Mejores Efectos Visuales, Mejor Montaje, Mejor Banda Sonora, Mejor Canción Original, Mejor Sonido y Mejor Edición de Sonido. Casi nada.
2. ‘Ben-Hur’
11 Oscar, 12 nominaciones y un hueco en el corazón de todos los amantes del Séptimo Arte. Se filmó en 1959, pero sigue estando considerada como una de las mejores películas de la historia del cine. No en vano, en el año 2004 la National Film Preservation Board la seleccionó para ser conservada en su National Film Registry por ser un filme cultural, histórica y estéticamente significativo. Entre los Oscar, el de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actor de Reparto y Mejor Fotografía.
3. ‘El Señor de los Anillos: el retorno del rey’
La trilogía de Peter Jackson merecía ser recompensada y la Academia lo sabía, pero esperó hasta el final para otorgarle a esta película los 11 Oscar de las 11 categorías para las que estaba nominada. Toda una gesta, sólo comparable con el viaje hasta el Monte del Destino.
4. ‘Lo que el viento se llevó’
Fue la más galardonada hasta la llegada de ‘Ben-Hur’ y sigue siendo una de las mejores películas de la historia del cine por derecho propio. Clark Gable y Vivien Leigh han pasado a formar parte de nuestro imaginario colectivo en una admiración que traspasa generaciones y que no tiene visos de cambiar. Afortunadamente. Sus premios, 10 Oscar, 13 nominaciones, seguirán avalándola como lo que es, una obra maestra.
5. ‘West Side Story’
Ganadora de diez Oscar: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor de Reparto, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Dirección Artística, Mejor Música, Mejor Fotografía, Mejor Sonido, Mejor Vestuario y Mejor Montaje, fue además candidata al Mejor Guión Adaptado. Una locura si tenemos en cuenta que los musicales no suelen ser galardonados de esta manera. Pero esta increíble versión de ‘Romeo y Julieta’, simplemente lo merece.
6. ‘El paciente inglés’
Nueve estatuillas, de 12 nominaciones, tiene en su haber esta historia de amor y de guerra —concretamente, la II Guerra Mundial—, dirigida por Anthony Minghella que revolucionó las salas de cine de medio mundo en el año 1996.
7. ‘Gigi’
Estaba nominada a nueve premios y nueve Oscar se llevó allá por el año 1958. Dirigida por Vincente Minnelli, este musical, repleto de dulzura, está basado en la célebre novela corta de 1944 ‘Gigi’, de Colette.
8. ‘El último emperador’
Ganadora de nueve premios Oscar, con nueve nominaciones, fue el primer filme que obtuvo el permiso de las autoridades chinas para ser rodado en el interior de la Ciudad Prohibida en el año 1987. Dirigida por Bernardo Bertolucci, es un espectáculo desde todas las facetas artísticas y también desde el punto de vista histórico. Inolvidable.
9. ‘De aquí a la eternidad’
Ocho Oscar para 13 nominaciones, la película que Fred Zinnemann rodó en 1953 está basada en la novela homónima de 1951 escrita por James Jones. Además de por lo puramente cinematográfico, hay que agradecerle a este filme lo que hizo por Frank Sinatra. Fue precisamente a través de su papel en él como logró salir de un bache personal y artístico en el tránsito de los años 40 a los 50 para encumbrarse en lo más alto de la popularidad, además de ganar por su interpretación el Oscar al mejor actor secundario.
10. ‘La ley del silencio’ y ‘My Fair Lady’
Empate técnico entre estas dos películas. Ambas con ocho premios Oscar y 12 nominaciones. Marlon Brandon frente a Audrey Hepburn, la comedia musical frente al drama más negro, los 50 frente a los 60… Pero lo bonito del cine es eso, que no es tan importante lo que te cuenten, sino cómo te lo cuenten y estas diez películas, reconvertidas en 11, son un claro ejemplo de ello.