Las 10 mejores películas de 2014

Ha sido complicado elegir sólo diez películas. El cine siempre tiene tanto que ofrecernos que desprenderse de unos sentimientos para escoger otros se convierte en una tarea difícil. Nos hemos desprendido de los prejuicios, nos hemos olvidado (como siempre) de las críticas que otros siguen a pies juntillas, porque las películas del año de Murray Magazine no podían ser más que estas diez:

1. Her

Deliciosa. Delicada. Dulce. Emocionante. Melancólica. Suave. Una obra de arte con un  Joaquin Phoenix absolutamente espectacular. El amor, la soledad, el miedo… El espectador se cita con la vida en esta película del siempre gigante Spinke Jonze. Una cinta con una luz maravillosa y un transfondo que se quedará contigo, acompañándote. Sin duda, uno de los mejores guiones. Y no sólo del año: «A veces pienso que he sentido todo lo que voy a sentir».

2. St. Vincent

Aquí está nuestro Bill, por méritos propios, en esta tragicomedia con la que ha vuelto a ganarse el respeto y la admiración de todos por derecho propio inundando la pantalla como sólo él sabe hacerlo. No en vano, le ha valido la nominación al Globo de Oro como Mejor Actor de Comedia. Pero no sólo Bill, Theodore Melfi, el director, dará mucho que hablar después de esta ópera prima en la que ha sabido construir personajes memorables.

3. 10.000 km

Otra ópera prima, la de Carlos Marqués-Mercet, que nos robó el corazón este año. La de Alex y Sergi es una historia de amor tan real que duele. Hay belleza en el amor, sí. Pero lo verdaderamente increíble es hacer hermoso el dolor. Y aquí es tan bonito que primero araña y después rasga. Y, mientras tanto, hace equilibrios, mientras el espectador se sube a una cuerda floja de emociones de la que le costará bajarse.

4. El Gran Hotel Budapest

Dicen los haters que las películas de Wes Anderson van a envejecer peor que mal. Y eso qué más da, nos preguntamos, si nos hace soñar con su excentricismo y su preciosismo que lo convierten en algo muy complicado: ser un directo con estilo propio. En esta ocasión, consigue que no se nos borre la sonrisa en los casi 100 minutos de metraje. Para colmo, su actor fetiche se llama Bill Murray (nominado en esta ocasión por el Sindicato de Actores como Mejor Actor de Reparto).

Las 10 películas: Alabama Monroe

5. Alabama Monroe

Aunque fue rodada en 2012, en nuestro país se ha estrenado este año. Y damos gracias por ello. Cuando decimos que el cine conmueve es por películas como esta de Felix van Groenigen. En ella todo es destacable: el guión, los actores (especialmente, Veerle Baetens y Johan Heldenberg), la brillante banda sonora, la dirección. Como en la vida, porque es la vida, hay tristeza, dolor del que rompe, pero también belleza. Y se quedará contigo, resonando en tu cabeza y estremeciendo tu alma.

6. Boyhood

Ha sido una de las películas más esperadas del año y no defraudó Richard Linklater. Desde su propia concepción, fue un proyecto que aunaba ambición y sencillez, ilusión por mostrar y a la vez por descubrir, pero que, sobre todo, logra conectar el cine y la vida de un modo especial, genuino, propio. Es vida, pura vida.

5. Begin again

Mark Ruffalo borracho invéntandose los arreglos musicales para la canción que sobre el escenario está interpretando Keira Knightley. Ahí hay cine. En estado puro. Y vida. Y, para colmo, Nueva York como personaje especial y esencial. Es una de esas películas que te dejan un mensaje impagable: Merece la pena, y mucho, estar vivo. Por cierto, no podréis desprenderos de la maravillosa banda sonora.

Las 10 películas: Todos están muertos

8. Todos están muertos

Una Elena Anaya absolutamente maravillosa es la que encontramos en esta película diferente, desde el surrealismo, de Beatriz Sanchís. La actriz te atrapa hasta límites insospechados, te absorbe por completo sin que puedas hacer nada por evitarlo. Encima, suena ‘De viaje’, de Los Planetas. Parece que la película ha pasado sin más pena ni gloria, pero acabará convirtiéndose en película de culto. Tiempo al tiempo.

9. Magical Girl

Otra película atípica y la confirmación de que Carlos Vermut es un grandísimo director de cine. Con mayúsculas. Una vez más, amores dolores se dan la mano en un juego visual inquietante que consigue que no puedas despegar los ojos de la pantalla. Y de otros ojos, los de José Sacristán.

10. Guardianes de la Galaxia

Ciencia ficción en estado puro. Esto es lo que consigue James Gunn para otra película en la que Marvel mantiene el nivel, incluso lo supera, cinematográfico al que ya ha acostumbrado al espectador. Por cierto, tiene un puntito incorrecto que nos gusta y una banda sonora que nos encanta.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.