La Tierra Media que crece y crece

Quizás estemos ante la gran gallina de los huevos de oro de los tiempos modernos si hablamos de cine y espectáculo. El Señor de los Anillos y todo el mundo paralelo creado por J.R.R. Tolkien está siendo exprimido al máximo por la industria del ocio consiguiendo, habitualmente, excelentes resultados. ¿Hasta cuándo será rentable la franquicia?

Y es que en estos primeros días de octubre llega a las tiendas el videojuego ‘El Señor de los Anillos: Sombras de Mordor’, uno de los títulos más esperados por los jugones y fans de la saga de Tolkien. Una aventura de acción ambientada en Mordor en la que el jugador tomará el control de Talion para recorrer las hostiles tierras de Mordor.

Inspirado en esa manera de jugar en tercera persona que han llevado hasta el éxito maravillas como la saga Assassin’s Creed o los últimos juegos de Batman, ‘Sombras de Mordor’ promete convertirse en uno de los éxitos de la nueva temporada además de ser uno de esos juegos más esperados para la nueva generación de consolas.

Pero volvamos a la Tierra Media. ¿Cuántos productos relacionados con la saga de Tolkien habrán pasado ya por manos del espectador? Desde las maravillosas películas de la primera trilogía a la expectación, decepción, furor y otros sentimientos despertados ahora por la trilogía de El Hobbit, ha sido Peter Jackson el principal impulsor de la edad de oro de orcos, elfos, enanos, magos y hombres.

Porque ‘La Comunidad del Anillo’, ‘Las Dos Torres’ y, por encima de todas las cosas, ‘El Retorno del Rey’, trajeron consigo una manera diferente de hacer cine y llevarlo a los espectadores. Se ha tratado de hacer con El Hobbit algo similar pero, de momento, el resultado no está siendo el mismo. Aunque por supuesto se está arrasando en número de espectadores.

En diciembre conoceremos el desenlace cinematográfico de Bilbo y Smaug pero la segunda película despertó muchas dudas en los fieles a la saga que esperan impacientes a que Jackson otorgue un final digno a ese libro pequeñito que acompañaba siempre a la trilogía de Frodo y el anillo en las estanterías.

Y es que los libros de Tolkien también han vivido una segunda juventud desde el lanzamiento de las películas. En múltiples ediciones y formatos, siempre han estado presentes en librerías de todo el mundo. Al igual que las propias ediciones y versiones de las películas: montajes del director, colección completa, en DVD, en Blue Ray, con figuritas de regalo… todo un negocio.

Al igual que en las consolas y ordenadores. Ahora sale al mercado ‘Sombras de Mordor’, pero en años anteriores han sido numerosos los títulos de El Señor de los Anillos que han llegado a las distintas plataformas. Desde juegos en tercera persona a juegos de rol pasando por una versión de Lego para contar como el bien venció al mal en la Tierra Media.

Recordemos algunos de los títulos más celebrados como ‘El Hobbit’ de PS2, XBOX y GC de 2003; ‘Guardianes de la Tierra Media’ del año 2013 para PS3 y X360; ‘La Guerra del Norte’ también para PS3 y X360; y el que quizás sea más celebrado de todos: ‘El Retorno del Rey’ que apareció en 2003 para prácticamente todas las plataformas. Ahora llega ‘Sombras de Mordor’ y según parece va a ponerlo todo patas arriba.

Pero no sólo de cine, libros y videojuegos ha vivido la franquicia. También tenemos el eterno merchandising paralelo a los distintos lanzamientos, los juegos de rol (incluido un risk difícil de encontrar y muy codiciado), aplicaciones móviles, disfraces, joyas…

Ahora la cuestión es saber hasta dónde se podrá explotar ese mundo mágico generado por la privilegiada mente de Tolkien. De momento, podremos saciarnos con las aventuras de Talion en Mordor y esperar a diciembre para ver el final de la aventura de Bilbo en ‘El Hobbit: la batalla de los Cinco Ejércitos’.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.