Es una petición a la que cada vez se suman más voces: la Mezquita es un patrimonio de la humanidad, de los ciudadanos, del pueblo cordobés… y no de la Iglesia Católica ni del Obispado de Córdoba. Y estos señores ahora dicen que de Mezquita nada: para ellos es la Catedral de Córdoba.
Y es que la Mezquita, Patrimonio Mundial de la Unesco, es un símbolo de la concordia universal entre culturas. Y ese lo entiende todo el mundo menos el Obispado de Córdoba que no ha parado de intentar apropiarse jurídica, económica y simbólicamente de este magnífico monumento.
A esto hay que añadir a las administraciones han sido muy pasivas con una actitud de la Iglesia que ha marcado a la Mezquita con el sobrenombre de Catedral. Y les fastidia incluso que la llamen sólo Mezquita. Sólo hay que hablar con algún ferviente defensor católico para darse cuenta de ello.
Luchando por conseguir el reconocimiento jurídico de su titularidad pública frente al intento de apropiación privada por parte de la Iglesia, una plataforma llamada ‘Mezquita – Catedral de Córdoba: Patrimonio de todos’ lucha contra viento y marea por conseguir una gestión pública y transparente del edificio además de conseguir la redacción de un código de buenas prácticas que lleve el consenso de las administraciones públicas, ciudadanas y de la Unesco para beneficiar su presente y su futuro.
Para ello lanzaron hace tiempo una petición en la plataforma Change.org a la que se han adherido ya más de 300.00 personas reclamando una Mezquita – Catedral de todos. Pero ya sabemos que estas cosas de la voluntad popular a la Iglesia, por regla general, por un oído le entran y por otro le salen.
Por eso, ante la proximidad de las elecciones autonómicas a la Junta de Andalucía, dicha Plataforma ha pedido a los andaluces que se dirijan a los principales candidatos para que se mojen y aborden la gestión y la titularidad de la Mequita.
Ya se han posicionado junto a la petición formaciones como Izquierda Unida y Podemos que piden la titularidad y gestión pública de la Mezquita. Se han adherido a un documento que pide seis compromisos concretos:
- Defender la titularidad pública de la Mezquita – Catedral de Córdoba.
- Instar la inconstitucionalidad del artículo 206 de la Ley Hipotecaria que permitió la inmatriculación de miles de bienes de dominio público por parte de la Iglesia sin aportar título escrito de propiedad.
- Exigir la difusión de todos los bienes escritos por la Iglesia Católica.
- Denunciar ante la Unesco la flagrante vulneración de los criterios que declararon a la Mezquita como Patrimonio Mundial.
- Solicitar una inspección del Icomos sobre la Mezquita para verificar la evidente amputación de la huella islámica.
- Proceder a la restitución del nombre oficial de Mezquita – Catedral.
De Susana Díaz y el señor que se presenta por el PP nada se sabe. Del segundo no sabemos ni el nombre. Era de esperar. Y probablemente no lo hagan.
Por eso la Plataforma ‘Mezquita – Catedral: Patrimonio de todos’ pide a los ciudadanos que les ayuden y escriban durante los próximos días a los candidatos para que den la cara y tomen una postura clara respecto a la titularidad y gestión de uno de los monumentos más visitados de España.
Yo lo tengo muy claro: la Mezquita es de todos. ¿Y tú?
Fotografía: Timor Espargallas ©