La esperanza feminista se cuela en la televisión afgana: ‘Shereen’s Law’

Una mujer que, a sus 36 años, educa sola a sus tres hijos. Una mujer que, además, es secretaria judicial en un tribunal. Una mujer que intenta divorciarse del hombre con el que la obligaron a casarse. Una mujer que se rebela y lucha por su emancipación en Kabul. Se llama Shereen y es la protagonista de ‘Shereen’s Law’, una serie que se emitirá en Afganistán a finales de este año. Max Walker es el director, un tipo valiente. Hay que serlo para rodar una obra así en un país tan conservador.

De hecho, uno de los actores se retiró por miedo a represalias, una de las actrices tiró la toalla por oposición de su marido. Leena Alam, la actriz que da vida a Shereen, ha reconocido que siempre tiene miedo de que le lancen ácido o la acuchillen mientras rueda en exteriores. Sin embargo, no se rinde, porque «ya es hora de educar a la gente y de darle información tan directa como lo hace Sheeren». Y desde aquí lo celebro.

Porque, tal y como denuncia Amnistía Internacional, defender los derechos humanos de las mujeres en Afganistán supone aún jugarse la vida —la propia y la de sus familiares— frente a los grupos integristas talibanes. En las zonas bajo su control, los talibanes continúan hostigándolas. Asesinan y aterrorizan a mujeres destacadas de la vida pública y declaran la guerra a la educación de las niñas, aplicando los mismos métodos que emplearon cuando controlaban el país.

Además de servir como una llamada de atención valiente y honesta sobre esta situación, la serie denuncia el sistema judicial afgano, donde las personas que acuden a los tribunales tienen que lidiar, en muchas ocasiones, con sobornos, con la corrupción de aquellos que, supuestamente, deben velar por el cumplimiento de sus derechos.

Esperamos que los 12 episodios —cada uno de 45 minutos— sirvan para seguir dando voz a las mujeres. A las mujeres como Sheeren.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.