‘Inside Out’, la importancia de sentir

Pues sí. Pixar lo ha hecho una vez más.

Y yo no quiero hablar de cine de animación, quiero hablar de cine, con mayúsculas, en negrita, al nivel de ‘Monsters Inc.’, ‘Wall-E’, ‘Up’ y ‘Toy Story 3’. ¡Casi nada! Detrás de una historia aparentemente sencilla, y visualmente hermosa, se esconde una película capaz de retratar el complejo mundo de los sentimientos humanos. Al final, eso es el arte, ¿no? Un intento de explicar lo inexplicable. Y aquí el propósito no cae en saco roto. Consigue su cometido, con creces.

Todo ello a través de la historia de Riley. No es fácil hacerse mayor. No es fácil cambiar de ciudad. No es fácil no caer cuando tus cimientos se tambalean. Y en esta maravilla visual se dejan de ñoñerías para mostrarnos qué difícil puede llegar a ser, o qué difícil fue, o qué difícil está siendo. Y lo hace con una maravilla visual que nos transporta hasta ese mágico lugar llamado a infancia y nos coloca en el presente, con lágrimas en los ojos, por todo lo que hubo que reír y llorar, por todo lo que hay que reír y llorar.

Comedia, drama y fantasía desfilan por la gran pantalla, como en la vida, porque ‘Inside Out’ es la vida, la más profunda, lo que sentimos, que nos convierte en lo que somos. Con luces y con sombras, reivindicando también esa parte oscura tan necesaria, esa Ira que lucha contra las injusticias, esa Tristeza sin la cual no podríamos saber qué es la Alegría…

En definitiva, ‘Inside Out’ es emocionante, es tierna, es una de aquellas maravillas que Pixar nos dejó.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.