Desde su nada opulenta infancia en los gélidos páramos de Minnesota a sus lamentables aventuras en el avispero de Hollywood, pasando por los tumultos más o menos vanguardistas de Nueva York, Londres o Los Ángeles durante los 60 y los 70, la vida de Terry Gilliam ha sido tan heterodoxa y apasionante como cualquiera de sus películas.
En ‘Gilliamismos. Memorias Prepóstumas’, el cineasta y ex Monty Phyton la cuenta con su característica agudeza, sin cortarse un pelo (no hay prisioneros) y añadiendo un completo muestrario de su indudable talento creativo: sabrosas ilustraciones, montajes delirantes, fotografías inéditas y comentarios inesperados se funden en una furiosa amalgama de golpes verbales.
Por estas memorias circula un espectacular elenco de actores secundarios: los Monty Python (como es natural), George Harrison, Robin Williams, Jeff Bridges, Robert de Niro, Brad Pitt, Uma Thurman, Johnny Depp, Heath Ledger, Woody Allen, Frank Zappa, Robert Crumb, Richard Nixon, Hunter S. Thompson… Cada uno, por cierto, recibe su merecido. Los encuentros o encontronazos de Gilliam con los grandes, los mediocres y los pequeños nos brindan algunas perlas imprescindibles para entender la (por algunos) añorada cultura popular del siglo XX. Y es que aquí no hay historias de felicidad doméstica y familiar. Mejor.
Como dice el Chicago Tribune, es, sencillamente, «el retrato de un rebelde. Una declaración de principios franca y esclarecedora donde Gilliam se nos revela como un Quijote contemporáneo». ¡Casi nada!
Y no sufráis, desde hoy está en las librerías, gracias a Malpaso Ediciones.