¿Qué significa ser o no ser humano? Ésa es la pregunta a la que trata de responder ‘Fuera de quicio’, una novela de Karen Joy Fowler, publicada por Malpaso Ediciones, en la que se nos cuenta la historia extraordinaria de la familia de un psicólogo norteamericano que, en los años 70, decidido a profundizar en el conocimiento de las diferentes especies, idea un experimento audaz de convivencia entre humanos y primates.
Así, su hija Rosemary crecerá considerando a Fern, un chimpancé hembra, como su hermana gemela. ‘Fuera de quicio’ es la historia de ambas, de cómo serán separadas forzosamente a los cinco años de edad, y de las trágicas e inesperadas consecuencias que esta escisión traerá a toda la familia.
“Aunque yo sólo tenía cinco años cuando ella desapareció de mi vida, la recuerdo. Recuerdo vívidamente su olor, su contacto, me vienen imágenes dispersas de su cara, sus orejas, su mentón, sus ojos. De sus brazos, sus pies, sus dedos. Pero no la recuerdo íntegra […] Siempre que recuerdo todo esto procuro recordar que sólo tenía cinco años. Me gustaría ser justa, incluso conmigo misma. Sería estupendo llegar al perdón definitivo, aunque todavía no lo he conseguido y no sé si lo conseguiré nunca; o si debería conseguirlo”.
Hasta qué punto son, o no, parecidos dos seres de distintas especies criados juntos es lo que se dirime en esta novela, llena de interesantes dilemas éticos respecto a nuestra responsabilidad en el cuidado y respeto de los animales. Se trata de un tema de plena actualidad: el que tiene que ver con el reconocimiento de los derechos básicos de los animales. Un asunto sobre el que merece la pena pensar en voz alta.
Para ello, Karen Joy Fowler realiza un cruce improbable entre el thriller psicológico, el ensayo científico, la utopía guerrillera, las novelas de iniciación y la crónica del siempre indigesto tránsito hacia el desencanto de la madurez. Un híbrido que la autora norteamericana maneja con envidiable naturalidad, homenajeando al tiempo a la literatura de Franz Kafka y firmando su obra más oscuramente tragicómica y ambiciosa hasta la fecha. No en vano, ‘Fuera de quicio’ ha sido finalista del Premio Man Booker 2014, confirmando a la escritora como una de las figuras más brillantes de la literatura actual en lengua inglesa.