Estas son las diez curiosidades de los Oscar que desconocías

oscar

Faltan apenas unas horas para que, como si de un camino de baldosas amarillas se tratara, la alfombra roja marque la entrada del Dolby Theatre de Los Ángeles, donde esta noche se celebra la 88ª edición de los Oscar, con una clara favorita, ‘The Revenant’, de Alejandro González Iñárritu. Y, aunque mi energía hoy sólo está puesta en Sylvester Stallone, ese hombre que lleva media vida poniéndole voz, cara y alma a Rocky Balboa, he reservado una poquita para recopilar estas diez curiosidades que quizá desconocías de los premios más importantes del Séptimo Arte.

1. Un Oscar mide unos 34 centímetros y pesa alrededor de cuatro kilos.

2. Aunque existen diversas teorías sobre por qué los Oscar se llaman así, la hipótesis más aceptada asegura que Margaret Herrick, secretaria de la Academia, alegó que la estatuilla se parecía a su tío Oscar Pierce.

3. A lo largo de su historia, dos actores han conseguido el galardón a título póstumo. Se trata de Peter Finch, que obtuvo la estatuilla en 1976 tras morir por un ataque al corazón, y Heath Ledger, el inolvidable y brillante Joker de ‘El caballero oscuro’. 

4. Desde 1929, cuando se entregaron los primeros Oscar, su diseño sólo ha tenido dos excepciones. En 1939, la Academia entregó un Oscar muy especial a Walt Diney por  ‘Blancanieves y los Siete Enanitos’. Consistía en una estatuilla normal y siete mini Oscar. Por su parte, en 1938, el ventrílocuo Edgar Bergen recibió un Oscar de madera y con la boca articulada. 

5. Shirley Temple ha sido la persona que más joven ha recibido un Oscar, sólo tenía seis años. En el otro lado, la más mayor, fue Jessica Tandy que ganó el Oscar en 1990 por su papel en ‘Paseando a Miss Daisy’. 

6.  Las cifras que maneja Walt Disney parecen de ciencia ficción. El director, productor y guionista acumuló 59 nominaciones y 22 Oscar. Además, recibió otros cuatro premios honoríficos, lo que lo convierte en la persona que más galardones de la Academia de Hollywood.

7. Se habla mucho de Leonardo DiCaprio, pero… El auténtico perdedor de los premios Oscar es el técnico de sonido Kevin O’Connell, que, nominado hasta en 20 ocasiones, sigue sin una estatuilla que adorne su salón.

8. En 1992, Fernando Trueba recogía el Oscar a la mejor película extranjera por ‘Belle Époque’. En su discurso de agradecimiento decía lo siguiente: «I would like to believe in God in order to thank him. But I just believe in Billy Wilder… so, thank you Mr. Wilder». Según él, al día siguiente recibió una llamada de teléfono del mismísimo Billy, que le dije: «Fernando, soy Dios».

9. En toda las historia de los Oscar, sólo cuatro mujeres han sido nominadas a la mejor dirección. Se trata de Lina Wertmuller, Jane Campion, Sofia Coppola y Kathryn Bigelow.

10. Un Oscar cuesta tan solo un dólar (tranquilo, Leo). Desde 1950, el premio pertenece al premiado, quien firma un contrato mediante el cual el  primer comprador siempre será la Academia y por el precio establecido de un dólar. 

Fotografía: lincolnblues ©

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.