Mis pasos resuenan en las paredes de piedra del rehabilitado monasterio cisterciense de Monsalud. Enclavado en un paraje idílico y espiritual de la provincia de Guadalajara, este lugar concebido para el rezo y la espiritualidad, se está transformando en un inmenso escenario. Bajo la bóveda principal nos encontramos con Aitor Flamingos y Pablo California, miembros fundadores de la banda de rock Flaminfornia, que al igual que los viejos monjes franceses de la abadía de Notre – Damme, buscan «nuevas vías de perfección» espiritual a través de un espectáculo ‘transmedia’ único en la península. Les robo unos minutos antes de que las piedras retumben…
¿Qué influencias tuvisteis en vuestros inicios?
A.F. Tocábamos sobre todo versiones. Canciones de Quique González, de Bunbury…nuestros clásicos. También algunos temas que había compuesto yo en la Backstage a los que dimos otra forma.
Flaminfornia tiene ya una trayectoria en el panorama musical madrileño ¿Quién prendió la mecha?
A.F. Pablo y yo llevamos tocando juntos más de 12 años. Antes en AMSET, Nox Interna y la Backstage Band. Después sólo podíamos seguir juntos. Es nuestro ciclo natural.
P.C. Todo comenzó tocando por las calles de Gijón. Fuimos a grabar unos vídeos y vimos que a la gente le gustaban los temas . Aitor tenía ansia de componer cosas, de ver y hacer música a su modo. A mi me dijo que contaba conmigo y aquí estamos hoy. Es un sueño hecho realidad.
Toda esta aventura comenzó entonces ‘quemando acantilados’ por el norte de España. Una bonita metáfora de la vida ¿Qué será lo siguiente?
A. F. El paso siguiente son canciones en las que que ya estamos trabajando. No hemos terminado la lista. Llevamos ahora mismo 6 nuevos temas. Cuando estén acabados ya veremos. Estamos en proceso.
P.C. Este espectáculo (en el Monasterio de Monsalud) ya es lo siguiente. Queremos editar algo bueno de este concierto e intentar publicarlo. Ese será el siguiente paso.
‘Puro Fuego’ es uno de vuestros temas más conocidos ¿Qué echaríais a una hoguera?
A.F. Echaríamos los miedos y las inseguridades. Esta canción habla de la inseguridad en las relaciones humanas.
P.C. Las malas sensaciones. Las cosas que te impiden cumplir un sueño. Todos los escollos que te acabas poniendo tu mismo que hacen imposible concretar los sueños que tienes en mente.
Habéis introducido una orquesta y un pintor en el show ¿Cabe algo más en un escenario?
A.F. Nunca le ponemos límite. Este espectáculo nunca lo imaginamos ni de lejos. Una melodía que improvisamos en casa de Dani (Danny Lamberg) la estábamos ensayando poco después con una sección entera de viento de una orquesta sinfónica. Es increible.
P.C. Todo es la misma historia. Si la gente quiere, la gente se une. Tenemos una norma no escrita: ‘quienes nos juntamos a tocar no nos juntamos por lo económico’. Queremos que la gente disfrute y se lo pase bien tocando con nosotros.

¿Cómo definiríais este espectáculo en una palabra?
A.F. Espectacular.
P.C. Utopía.
¿Tenéis pensando dar el salto fuera de la piel de toro?
A. F. De momento nuestra ambición es que todo suene bien. Una vez sonemos bien en Madrid, vamos a ir saliendo poco a poco. No tenemos prisa.
¿Cómo definiríais la escena musical en estos momentos?
A.F. Estamos en un momento cojonudo de la música en España. Indagas un poco en Internet y enseguida estás viendo grupos que tocan y suenan súper bien (The Soul Jacket, Julián Maeso, Prisma Circus, Guadalupe Plata). Ésto antes no pasaba. Vemos a Vetusta Morla llenar cinco veces seguidas La Riviera y flipamos.
Un mensaje en una botella a vuestros fans…
A.F. Si a la gente le gusta lo que hacemos, que nos escuche. Si nos quieren acompañar en este viaje, son bienvenidos. La suerte que tenemos es que aunque no esperemos que venga gente a nuestros conciertos, al final vienen. Tenemos seguidores incondicionales. Nos gusta este ritmo.
En Murray Magazine tenemos una norma, que es ‘hacer lo que nos de la gana’ Ahora podéis decir lo que os dé la gana…
A.F y P.C. Un saludo a toda la gente de Murray Magazine y mucha suerte en esta nueva andadura. Nuestras oraciones están con ustedes.
—————————————————————————————————————————-
Podéis descargar el álbum ‘Quemando Acantilados’ en el siguiente enlace: http://flaminfornia.bandcamp.com/
Flaminfornia en Spotify: Flaminfornia.
Flaminfornia en Twitter: @Flaminfornia.