El oráculo de los Goya

Llevaba tiempo el oráculo en silencio, pero vuelvo con fuerza para adelantaros quién va a ganar cada uno de los premios Goya más relevantes que se ponen en liza este año. Allá vamos, pero si os gusta mantener la incertidumbre hasta el final no me leáis.

Mejor Película:

  • ‘El niño’
  • ‘La Isla Mínima’: Ganará de forma inmerecida, no por la baja calidad de la cinta, sino por ser inferior a otra.
  • ‘Magical Girl’
  • ‘Relatos Salvajes’: Debería ser la ganadora porque es la mejor cinta de las cinco de largo, pero al ser una cinta argentina el corporativismo nacional la penalizará.
  • ‘Loreak’

Mejor Dirección:

  • Daniel Monzón, ‘El niño’
  • Alberto Rodríguez, ‘La Isla mínima’: Ganador. Buen trabajo en esta película, aunque por momentos quiso ser David Lynch, y eso es imposible.
  • Damián Szifron, ‘Relatos Salvajes’
  • Carlos Vermut, ‘Magical Girl’

Mejor Dirección Novel:

  • Carlos Marques-Marcet, ‘10.000 km‘: Ganador.  Un hombre, una mujer, un ordenador, y lo más importante, el amor.
  • Juanfer Andrés y Esteban Roel, ‘Musarañas’
  • Curro Sánchez Varela, ‘Paco de Lucía: La búsqueda’
  • Beatriz Sanchís, ‘Todos están muertos’

Mejor Guión Original:

  • Daniel Monzón y Jorge Gruerricaechevarría, ‘El niño’
  • Carlos Vermut, ‘Magical girl’
  • Rafael Cobos y Alberto Rodríguez, ‘La isla mínima’
  • Damián Szifron, ‘Relatos Salvajes’: En este caso justísimo ganador. Compensarán los miembros de la Academia su corporativismo en el Goya a la Mejor Película otorgándole este merecido galardón.

Mejor Guión adaptado:

  • Ignacio Vilar y Carlos Asorey, ‘A Esmorga’
  • Javier Fesser, Cristobal Ruíz y Claro García, ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo’. Ganador.  Y me alegro sobremanera, ya que siempre fui un admirador de estos dos grandes genios creados por Ibáñez.
  • Anna Soler-Pont, ‘Rastres de Sándal’
  • Chema Rodríguez, David Planell y Pablo Burgués, ‘Anochece en la India’

Mejor Actor:

  • Javier Gutiérrez, ‘La isla mínima’. Ganador. A su excelente trabajo se añade también el misterioso comadreo que siempre existe con todo lo que huele a Animalario.
  • Raúl Arévalo, ‘La isla mínima’
  • Luis Bermejo, ‘Magical Girl’
  • Ricardo Darín, ‘Relatos salvajes’. Inolvidable Bombita. Lástima que no pueda competir con Animalario en igualdad de condiciones.

Mejor Actriz:

  • Bárbara Lennie, ‘Magical Girl’
  • Macarena Gómez, ‘Musarañas’
  • María León, ‘Marsella’
  • Elena Anaya, ‘Todos están muertos’. Repite Elena, tras su merecidísimo Goya por ‘La piel que habito’.

Mejor Actor de Reparto:

  • Eduard Fernández, ‘El niño’. Ganará por su genial actuación «luchando» contra el narcotráfico.
  • Antonio de la Torre, ‘La isla mínima’
  • José Sacristán, ‘Magical Girl’
  • Karra Elejalde, ‘8 apellidos vascos’

Mejor Actriz de Reparto:

  • Bárbara Lennie, ‘El niño’. Se le escapará el de mejor actriz, pero este será suyo. Muy buen trabajo.
  • Mercedes León, ‘La isla mínima’
  • Goya Toledo, ‘Marsella’
  • Carmen Machi, ‘8 apellidos vascos’

Mejor Actor Revelación:

  • David Verdaguer, ‘10.000 km’
  • Jesús Castro, ‘El niño’. Lamentable actor, menos mal que no conseguirá el galardón.
  • Israel Elejalde, ‘Magical Girl’
  • Dani Rovira, ‘8 apellidos vascos’. Un tío simpático que vencerá por una película penosa.

Mejor Actriz Revelación:

  • Natalia Tena, ‘10.000 Km’. Merecida ganadora, protagonista de una gran película.
  • Yolanda Ramos, ‘Carmina y amén’
  • Ingrid García Jonsson, ‘Hermosa juventud’
  • Nerea Barros, ‘La isla mínima’

Mejor Película de Animación:

  • ‘Dixie y la rebelión zombi’
  • ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo’. Gana la película del siempre genial Fesser, por su estupenda recreación de dos personajes de cómic fantásticos.
  • ‘La tropa de trapo en la selva del arcoiris’

Mejor Película Documental:

  • ‘2014: Nacido en Gaza’
  • ‘Edificio España’
  • ‘El último adiós de Bette Davis’
  • ‘Paco de Lucía: La Búsqueda’.  La academia rendirá homenaje a este artistazo, que falleció este año. Merecido Goya.

Mejor Película Europea:

  • ‘La sal de la tierra’
  • ‘Ida’
  • ‘El abuelo que saltó por la ventana y se largó’. Ganadora. Buena adaptación del entretenido libro de Jonas Jonasson.
  • ‘Dios mío ¿Pero qué te hemos hecho?’

Mejor Película Iberoamericana:

  • ‘Conducta’
  • ‘Kaplan’
  • ‘Relatos salvajes’. Indiscutible mejor película del año, incluso englobando todas las categorías. Espero que gane también el Oscar.
  • ‘La distancia más larga’

Mejor Dirección Artística:

Dejo esta categoría para el final porque es la que tiene el nominado que más deseo que se convierta en ganador, y no es otro que Víctor Monigote, al que entrevisté recientemente y que espero que se lleve el cabezón a casa porque se lo merece. ¡Mucha suerte, Monigote!

  • Patrick Salvador, ‘Autómata’
  • Pepe Domínguez, ‘La isla mínima’
  • Antón Laguna, ‘El niño’
  • Víctor Monigote,  ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo’. Obviamente gana.

Fotografía: Alejandro Martín Parra ©

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.