«I’m Batman». Una declaración de intenciones redundante y que nos resulta cotidiano para reconocer al hombre murciélago —sobre todo para los más despistados— en cualquiera de sus representaciones: cine, series, cómics o videojuegos. Sin embargo, es el personaje de Bruce Wayne el que crea una cordillera irregular de personalidades en función del actor que represente a su Batman en cuestión. Desde la sobriedad de Michael Keaton hasta la soberbia de Christian Bale —sin olvidar el bochornoso y archiconocido fenómeno de George Clooney—, todos aportan una integridad al personaje como reflejo de su original en las viñetas. Más allá, la interpretación es la que marca la diferencia y se adecua a la trama del filme. Por ello, ¿qué aportará Ben Affleck al próximo Batman?
No debemos pasar por alto que, para un servidor, las adaptaciones de Batman al entorno audiovisual respetan fielmente el origen en los cómics. Ya sea un héroe más clásico como Michael Keaton; oscuro y posmoderno como Christian Bale; o “yogurín” e inocente en la serie ‘Gotham’, todas y cada una de las adaptaciones intentan plasmar la actitud descrita por autores como Frank Miller o Jeph Loeb —no olvidemos la magistral historia de ‘El largo Halloween’—. Sólo con eso podemos estar seguros que la futura ‘Batman vs. Superman’ mantendrá la esencia de ese ambiente denso, anárquico y, a veces, macabro.
Estamos ante un Bruce más adulto, angustiado y fatigado. Víctima de sus propios logros y con el peso del miedo sobre sus hombros. Esta personalidad encaja a la perfección con el Batman de ‘El Regreso del Caballero Oscuro’. Una de las tiradas más importantes del universo Gotham y epílogo de una generación de aventuras en la que se rompe con el Batman vencedor, invulnerable y mitificado. Ahora Bruce Wayne está alejado de la vida nocturna y las pesadillas alimentan su destrucción interior. Un vaso casi desbordado repleto de traumas y que huye de su atormentado pero vitoreado pasado.
De este cómic también se extrae el cara a cara frente a Superman. El crossover más esperado del universo DC y que sirve para introducir una lucha que, más allá del hype, pone sobre la mesa un debate moral acerca del sentido que la sociedad otorga a la sobreprotección de un ser humano superior. Este enfrentamiento es el alimento de los fans que esperan ver en el nuevo filme las referencias más explícitas al encuentro que tiene lugar en ‘El Regreso del Caballero Oscuro’: La fuerza extraterrestre frente a una armadura resistente a los golpes físicos y morales.
A modo de guiño, se puede acortar la espera para ver ‘Batman vs. Superman’ con algunas referencias de Ben Affleck al cine de superhéroes. Ya lo conocimos ejerciendo la abogacía como Matt Murdock en ‘Daredevil’. Pintaba bien, pero salió rana. Fiasco absoluto reconocido por la crítica. Su interpretación top genera desconfianza pero, a la vez, mucha expectación por ver qué Batman nos espera en la cartelera. Porque al fin y al cabo, «creo en Gotham City».
¡Muy buen artículo!
Bien contextualizado el nuevo Batman… A mi, que tenga de nuevo a Zack Snyder tras las cámaras después de Man of Steel me da bastante mal rollo… aunque me gustó mucho su Watchmen, creo que no va a ir por ese camino y volverá a los zooms digitales en mitad de los vuelos que se pusieron de moda tras su uso en Star Wars episodio II… y eso no está bien jajaja