Diez canciones para Nueva York

Es difícil que una ciudad como Nueva York no te inspire de alguna manera, quizá sea por su luz inigualable, tan poderosa que se resiste a no colarse entre edificios inmensos que te obligan a mirar permanentemente al cielo. Y eso lo saben artistas de medio mundo que se han dejado llevar por ella, ya sea en el cine, en la pintura, o en la música, de la que hoy nos ocupamos.

La canción ‘New York, New York’, interpretada de manera magistral por Frank Sinatra, es, seguro, la primera que se nos viene a la cabeza cuando de poner acordes a la ciudad más increíble del mundo se trata. Pero no es la única.

Leaving New York’ fue el primer single del álbum ‘Around the sun’ de R.E.M. Y es que Michael Stipe considera Nueva York como su segunda casa y en esta canción refleja lo que sintió cuando observó la ciudad desde un avión.

Aunque nació en Nueva York, Moby creció en Connecticut, pero hay cosas que no se olvidan. Por eso ‘New York, New York’ fue el primer y único sencillo de su álbum de grandes éxitos ‘Go – The Very Best os Moby’. Y es un temazo.

En esta recopilación no podía faltar Mecano. Todavía no hemos descubierto si sus canciones nos horrorizan o nos fascinan. Hasta que encontremos una respuesta, es inevitable seguir tarareando que los jamones son de york…


Y, como de música se trata, no podía faltar un homenaje al mítico Studio 54. Hemos elegido el que hizo Pet Shop Boys en el videoclip para el tema ‘New York City Boy’, que fue dirigido por  Howard Greenhaugh.

Preciosa sigue siendo la canción que Iván Ferreiro escribió para Nueva York. Esa sensibilidad especial hizo que supiera describir a la perfección sus esquinas. Y de eso te das cuenta aunque hayas estado allí solo un instante.

 Los Rebeldes también escribieron en 1988 una canción para Nueva York, pero con menos idealismo.

 Y si hay una canción que te transporta hasta un edificio cualquiera de Nueva York, desde donde se sueña más que en ningún otro lugar del mundo, esa es ‘Moon River’, eternamente en los labios de Audrey Hepburn.

 Xoel López lo sabe, sabe que cualquiera que se deje arrastrar por su magia, quiere quedarse allí olvidado, porque los ojos se sienten en casa. Quien lo probó, lo sabe.

 No podía faltar una canción para uno de los lugares más fascinantes del mundo, mejor si viene de Lou Reed. Aunque, ¿qué fue antes: el embeleso por Coney Island o por Lou Reed?

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.