‘De Pontis’, romanos con espíritu de los Monty Pyton

Muy popular es desde los 90 el género de la sitcom, sobre todo en la televisión americana, un género muy popular con el cual llenan aquí, en nuestro país, la mayor parte de la parrilla de algunos canales.

Lo que ya no abundan son sitcoms españolas, y esto es debido a que nuestro modelo de producción actual, al cual no podemos llamar industria porque no lo es, no admite este tipo de producciones, pero eso daría para otro artículo bien grande y lo que hoy nos ocupa es la sitcomDe Pontis’.

Es una serie arriesgada, pues llevar el humor a la época romana con éxito no es tarea sencilla. Pocos son los que se han llevado al gato al agua con ésta fórmula, pero la calidad de ésta sitcom para internet no es, ni mucho menos, despreciable.

Concebida por los hermanos Rodrigo, ‘De Pontis’ nos cuenta la historia de una guarnición de romanos que custodian el cobro de tributos de su maltrecho puente, y que están deseando que llegue el relevo para volver a sus casas en Roma. La historia está enclavada en el año 37 d.C, justo después del nombramiento de Calígula como emperador de Roma. Este simple planteamiento ya hace severos paralelismos con nuestra época actual, una baza que se juega a lo largo de la temporada, la cual podéis ver en Youtube.

Las hilarantes historias son conducidas por un gran elenco de actores, cada cual con su propia personalidad, nada planos y bien cuidados, entre los que destacan: Petronio (Álvaro Márquez), el centurión nuevo que llega a la guarnición y que creará un ambiente insoportable para el resto; Cayo Furio (Carlos Troyano), el jefe de la guarnición hasta que llega Petronio; y, por último, Vesanus (Maloy), el cual es un pelota cuyo único objetivo es subir en el escalafón de poder. Lo bueno es que el elenco llega hasta casi los 20 actores, que se van turnando el protagonismo, por lo que cada espectador podrá escoger su favorito con facilidad en el abanico.

El vestuario, pese a no ser el mejor que pudiera, es aceptable, y no nos olvidemos de que estamos en un tono de comedia, los Monty Pyton nos hicieron caer de la silla con mucho menos, es decir, el ingenio deja este tipo de tecnicismos en un segundo plano.

La serie se lanzó en julio de este año y desde entonces no ha hecho más que cosechar éxitos (lleva ya más de 100.000 visionados). Se ha presentado en numerosas ciudades españolas, tales como Cuenca, Santander o Madrid, además de tener gran repercusión en la red, tanto a nivel nacional como internacional, y recientemente ha entrado en la selección oficial del festival Rome Web Awards.

Todo esto ha provocado que la serie siga adelante y dentro de poco los romanos volverán a su puente para seguir haciéndonos reír. Grandes cadenas, echad más la vista a internet, se os está escurriendo el dinero de las manos.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.