Cuéntame más

Otra temporada de la mejor serie de ficción española llega a su fin. Puede que Toni haya llevado la tragedia a la familia Alcántara, confío en que no, y confío aún más en que hoy nos lo aclaren, y no se alargue esta incertidumbre hasta el próximo año. Independientemente del desenlace, quiero mostrar mi gratitud a todo el equipo de esta sensacional serie, que tras 13 años mezclando ficción con realidad, sigue ofreciéndonos historias frescas, renovando personajes, y mejorando la caracterización  de los existentes. Sin entrar en el elenco principal de actores, Fernando Fernán Gómez, Tony Leblanc, Pepe Sancho, Terele Pávez, Emma Suárez, o más recientemente Verónica Echegui y Ariadna Gil, hacen del reparto de ‘Cuéntame’ un auténtico placer para los aficionados al cine. Y digo bien, CINE.

Mención especial merecen el matrimonio Alcántara-Fernández,  Antonio-Merche, P’arriba-Milano. Dos actores en el cénit de sus carreras, con los que no cesamos de empatizar un poco más en cada capítulo. Y eso que, al comienzo, reconozco que el personaje de Ana Duato no era para nada de mi agrado. Era una mujer poco formada, gritona, inculta, cuyo papel estaba muy poco trabajado. Imanol Arias, sin embargo, comenzó con más brío, con más energía, con las cosas más claras. Ambos personajes han evolucionado mucho y a mejor, incorporando detalles notorios de su vida personal, y dando lugar a la Merche encantadora de hoy en día, y al insoportable Antonio Alcántara.  Sé que no son matrimonio en la realidad, pero si mi abuela viviera (que se enfadaba  porque Pedro Peña se hacía pasar por el padre de Emilio Aragón en ‘Médico de Familia’, denostando al pobre Miliki), no dudaría ni un instante en que Imanol Arias abandonó a Pastora Vega para casarse con Mercedes, porque Ana Duato, eso sí, siempre sería Mercedes.

El momento culminante de esa conexión entre los dos llegó con las Elecciones Generales de 1982, ganadas por el embaucador Felipe González. En esa noche electoral, el grupo político seguido por Antonio, el CDS, nueva formación de Adolfo Suárez, se llevó un descalabro importante, como la vida del matrimonio Alcántara. Esa noche, en la sede del partido, entre miradas y silencios, y sin palabras relacionadas de por medio, en una actuación memorable de ambos, merecedora de Oscar. Sí de OSCAR. Merche descubre la infidelidad de Antonio  y la pareja se tambalea, su relación cambia, su vida cambia, todo cambia.

No voy a dejar de mencionar al enorme Juan Echanove, a Pilar Punzano, a Irene Visedo, a Pablo Rivero, a Ricardo Gómez o a la inmortal Herminia, grandísima María Galiana. Aunque lo que más me gustaría sería poder seguir disfrutando de esta serie durante muchos años, que Antonio y Mercedes que nacieron bajo el reinado de Alfonso XIII, que vivieron la II República, la dictadura de Franco y la monarquía de Juan Carlos I, puedan vivir una nueva era. Me encantaría escuchar la voz en off de Carlos Hipólito acabar un capítulo contando algo así:  «Esa primavera de 2016, en Sagrillas, mis padres vivían ajenos a los nuevos aires frescos que la III República nos había dejado, porque en esos días algo estaba cambiando. San Genaro cambia, España cambia, todo cambia».

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.