Como las de siempre, pero como nunca: ‘Guardianes de la Galaxia’

Marvel ha vuelto a triunfar. Y lo ha hecho por la puerta grande. ‘Guardianes de la Galaxia’ está, sin duda alguna, en su top 3 de mejores películas. Cosa que, teniendo en cuenta la cantidad de películas que ha hecho, no es moco de pavo. El argumento es como el de todas: Un malo malísimo —que parece más malo que el de las demás— y una contrapartida que intenta hacer el bien. Lo bueno es que esa otra cara no es el típico héroe valiente en pro del bien y de la humanidad. En este caso su escaso honor reside tan en sí mismo, que nace en un principio de su propio egoísmo. Esta aventura intergaláctica nos vuelve a mostrar que no hace falta ser bueno para ser héroe. O ser un don perfecto, al menos. Marvel vuelve a elevar el nivel de las películas de galaxia a un nivel que se acerca, incluso, al de ‘Star Wars’.

Si mis oídos me lo permiten —ya que me tienen que estar pitando ahora mismo por ese comentario— os diré que gran parte de este éxito, y como justificación a mi comparativa, no es sólo el cómo están construidos de bien los personajes, sino por cómo los plantean. Y es que no hace falta ponerse ñoño para emocionar. Sus historias son crudas, realistas, empáticas e, incluso, reflejadas en pequeños guiños de los protagonistas durante la película. Pero son herramientas de gestión y planteamiento para la propia historia y para sus propios argumentos antes que el centro de estos, y eso se agradece. Lo primordial es la epicidad y la propia trama, y lo que le distingue de otras muchas megaproducciones sacacuartos es que cada porqué tiene una respuesta o un enigma consistente.

Es cierto, por otra parte, que los actores son mediocres. Cumplen con sus funciones, pero no tienen profundidad. El protagonista se salva un poco, pero no compensa a los demás. El argumento es simple, pero como el de casi todas las películas de este corte. Es decir, que lo importante de esta cinta y lo que le da valor es lo bien mezclado que está todo. No hay ningún cabo suelto y el universo que se genera se justifica por su propia composición. Es una visión muy completa y un entretenimiento rápido, con un humor ágil, fácil de comprender y con un significado oculto de peso. La diferencia es que ese significado no nace de forma directa de la historia, sino de todas las esencias que encierra. Y se agradece ese tipo de intenciones logradas de una forma tan universal.

Sin embargo, el plato fuerte, más allá de la fotografía de cómic bastante lograda o los efectos especiales —ha estado nominada a los Oscar—, es la música. La banda sonora está muy bien trabajada, pero es que el catálogo de canciones escogidas, de época, son de auténtico lujo. ‘Hooked on a feeling’ es la más representativa de todas, y no porque la cantase el mítico David “botella” Hasselhoff, o porque incluso fuera parte de las escogidas por Quentin Tarantino para su ópera prima, ‘Reservoir Dogs’ —cosa que ya habla de ella bastante bien teniendo en cuenta el magnífico gusto de este director para la música—, sino porque fue la empleada para anunciarse en el tráiler. De momento, este gesto ya te avecinaba que iba a ser distinta, que no iba a ser otra frikada cualquiera. Es parte del guiño que la aleja de todas las demás del gremio y que luego se ve ejemplificado en la película. Incluso, es parte de esa intrahistoria que plantea las respuestas de las incógnitas que presenta el filme, de una forma implícita para el líder del grupo y su personalidad. Pues desde ésta hasta la última (gran escena y perfecta para los créditos, que no os destripo) son realmente auténticas.

Mucho más que otra de las de siempre, como conclusión principal. Una incomprendida por muchos que tiene más de lo que ellos ven, ya que tampoco esconde su carácter en ninguna parte. Una cinta muy recomendable y una forma de ver en el presente dos ficciones, pasada y futura, desde un prisma distinto y con autoridad. Al fin, un cómic conocido por pocos se plasma para muchos. Es de otra liga. De otra galaxia.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.