Cinco películas que llegarán tras San Valentín

Un año más, hemos sobrevivido a San Valentín. Y lo hemos hecho sin dejarnos llevar por las flores, por los corazones por esa sobredosis de azúcar que supone gritar a los cuatro vientos, sólo un día al año, lo mucho que nos queremos, lo felices que somos… Por favor… Menos mal que está el cine para no dejarnos llevar por una emoción errónea. Porque el cine nos hace soñar, sí, pero también nos pone los pies en la tierra. Y de qué manera. Así que hoy voy a hacer un repaso a cinco películas que harán aún más difícil esta resaca de tanto amor.

‘Blue Valentine’

—Parece distinta, ¿sabes? No lo sé.
—¿Distinta, cómo?
—No lo sé, solo tengo un presentimiento sobre ella. Ya sabes, como cuando suena una canción y debes bailarla.

Como cuando suena una canción y debes bailarla. Y vuelve a sonar y bailas. Una y otra vez. Una y otra vez. Así hasta que, inevitablemente, la aborreces. Hasta que el amor, irremediablemente, se va deteriorando. Derek Cianfrance dirigió esta hermosa película en 2010 y no pudo elegir mejor a sus protagonistas, unos soberbios Michelle Williams y Ryan Gosling, poniéndole piel al amor. Con sus luces y sus sombras. Porque la ficción, a veces, no es superada por la realidad. Simplemente, es la realidad. Triste, pero no por ello menos bonita.

‘Alabama Monroe’

Lo sabía. De hecho, siempre lo supe. Que era demasiado bueno para ser verdad. Que esto no duraría. Que la vida no es así. La vida no es generosa. No puedes amar a alguien, ni puedes sentirte atraída por alguien, la vida te envidia eso. Te quita todo y se ríe en tu cara. Te traiciona.

Es difícil despegarse de esta película una vez que la has dejado que se meta dentro de ti. Volverá, de vez en cuando, y atronará tu alma. Cuando se dice que el cine conmueve es por películas como esta de Felix van Groenigen. En ella todo es destacable: el guión, los actores (especialmente, Veerle Baetens y Johan Heldenberg), la brillante banda sonora, la dirección. Como en la vida, porque es la vida, hay tristeza, dolor del que rompe, pero también belleza. La de Elise y Didier. O la de Alabama y Monroe. Y también la de la delicadeza más trágica.

‘Un amour de jeunesse’

Te dejo, porque es muy tarde, o muy pronto para volver a empezar. Porque estás lejos de mí y ya sufro mucho. Te dejo porque aún no sé cómo vivir con este amor que no sé controlar. Pero sé que lo que nos unía es más fuerte que el tiempo que pasa y te dejo con la esperanza de volverte a ver, un día, cuando seamos más libres y más dignos de nuestro amor.

Dice Mia Hansen-Løve, la directora de este filme, que su abuela, antes de ver la película, le escribió citando de memoria a Kierkegaard —«La vida puede ser comprendida solo volviendo la vista hacia atrás, pero debe ser vivida yendo hacia delante»—, y que eso es justamente lo que quiso decir, y hacer, con ‘Un amour de jeunesse’. Justa heredera de la nouvelle vague, desgarradora de pura ternura, retrotrae al espectador hasta ese primer amor, esos sentimientos adolescentes que, a veces, se empeñan en perseguirnos el resto de nuestra vida. Esa adolescencia, ese dolor adolescente, resistiéndose a desaparecer entre canciones de Violeta Parra. Magnífica.

‘Two Lovers’

Crees que si te conociera bien no te querría. Pero sí te conozco y te quiero todavía más.

Lo de Joaquin Phoenix en ‘Her’ no es de este planeta, pero antes su mejor actuación había sido la de ‘Two lovers’, donde comparte protagonismo con una soberbia Gwyneth Paltrow. James Gray firma esta cinta tan honesta, verdadera y bipolar como el amor. Como deshonesto es el miedo a la soledad o a no ser quien los demás esperan que seamos. Desgarradora la mirada de Phoenix. Desde luego, no apta para románticos de manual.

‘Todas las canciones hablan de mí’

Porque los finales (casi) felices pueden resumirse en esta escena de ‘Todas las canciones hablan de mí’, la ópera prima de Jonás Trueba. Ya sabéis, “quien lo probó, lo sabe”.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.