¡Ya queda menos! Música, teatro, artesanía, fotografía… En definitiva, arte. En definitva, creatividad. En definitiva, vida. ¿Cuándo? Este verano, 31 de julio, 1 y 2 de agosto. ¿Dónde? En Pozoblanco. ¿Por qué? Porque el Festival Periscopia cumple cinco años (¡cinco años!) y hay que celebrarlo con más arte, con más creatividad, con más vida. Por eso, en esta ocasión sus organizadores están realizando un trabajo extraordinario (¡más todavía!) para llenar el Valle de los Pedroches de los mejores artistas andaluces y españoles en varias disciplinas.
Demos un repaso a tanto talento
Música
D. Donnier and his Bones: un ecléctico lienzo que combina con desparpajo y no poco gamberrismo rock and roll, blues, country, funky, música latina, jazz… Y cualquier cosa que, según sus propias palabras, “esté hecha con corazón y con cojones”. Y parece que lo de echarle… arrestos, funciona. En 2012 ganaron el prestigioso certamen Surface Festival un año después publicaronn su primer álbum titulado ‘Flamboyant’, “el incidente más grande en la historia del rocanrol”.
Antílopez: El dúo más singular y potente del panorama musical actual se cuela en la V edición del Festival Periscopia con toda su valentía. Félix López y Miguel Ángel Márquez son un par de músicos clown sin nariz de payaso que se atreven con todo. Con dos discos en el mercado y mucha cara en el escenario, nos acercan su «chiripop absurdo depresivo». Y es que estos dos artistas se atreven con todo y se pasean del fandango a la milonga o del tanto al hip hop con una mezcla perfecta de música y vodevil.
Víctor Moreno Dopller. De pequeño sólo dejaba de llorar desenrollando cintas de cassette. A los cuatro años le regalaron un casiotone y en 2002 descubrió la manera de canalizar la pasión que sentía por la música introduciéndose en el mundo del dj. Melómano insaciable, en constante búsqueda de nuevas músicas, prueba diferentes estilos, forjando la versatilidad que le caracteriza. Ha pasado por cabinas de diferentes ciudades, como Málaga, Granada, Cádiz, Madrid o Berlín y este veranos se deja caer por Pozoblanco. ¡A bailar!
NoseQueQuartet. Con una guitarra flamenca, un contrabajo, un piano, un set de batería y cajón flamenco, el dulce canto de la baterista y la voz rajá del guitarrista llegan a un sonido auténtico en alguna parte entre el jazz y la música tan característica de Sevilla. Descarados y atrevidos, mezclan estilos e incorporan sus propias letras y melodías a clásicos del jazz.
Arte
Melez [aw]. David Mena Vega, ilustrador y diseñador gráfico, visita Periscopia presentado su primera exposición individual: ‘Not All a Dream’. Partiendo del poema ‘Darkness, de Byron, ha creado un mundo abstracto donde pretende plasmar la idea de lo sutil que puede llegar a ser la línea que separa el mundo real del onírico.
Mona Zurda. Al tándem compuesto por Susana Delgado, fotógrafa, y Marta Solana, diseñadora, le gusta la calle, la intervención pública y sobre todo mezclarse con humanos rurales para sacar de ellos toda la sabiduría popular posible y seguir desarrollando el hemisferio derecho de su cerebro.
Bigote Sucio. Hace de todo y todo lo hace bien. Artista plástico, fotógrafo, diseñador gráfico, productor musical y dj. Nació en Madrid a principios de los ochenta y vive en Granada desde hace unos años. En Periscopia tendremos ocasión de verlo en su faceta de artista plástico, pintando en directo algunos escaparates y muros de Pozoblanco, y en la de dj, ambientando la zona de artesanía.
Susana Modrego. Fotógrafa. Siempre le ha interesado el arte como medio de comunicación, como terapia para poder enfrentarse a la vida y como análisis de su yo en sociedad. Será un placer tenerla en Periscopia.
África Villén. La exposición que presentará se titula ‘Sueños’. En ella, la fotógrafa ha investigado los sueños de la gente y ha querido plasmarlos en fotografías, pues en los sueños, al igual que en la trabajo de la fotógrafa, no hay fronteras para la imaginación, puede suceder cualquier cosa. “Las fotografías quieren expresar la belleza y el misterio que guardan algunos de los sueños que el ser humano tiene, desde simples pensamientos hasta situaciones de lo más extrañas”, asegura.
Artesanía
Soap Addiction. Sus productos van desde jabones naturales con aceite de oliva virgen extra, jabones de glicerina y perfumes sólidos hasta mantecas multiusos para cara y cuerpo o jaboneras vintage.
Kactus con K. Desde Granada llega el proyecto artesanal de Candela Quiroga, una propuesta muy curiosa y divertida: cactus de tela que convertirán en una monada cualquier rincón de tu hogar.
ArtePorvo. Un concepto estilístico que nació en 2009 de la mano de Azahara Garcia, licenciada en Bellas Artes y Diseño de Moda, e Ignacio Lasalle Llorca, alias Mish LaPut, ilustrador. Empezaron con la producción de serigrafías originales y autoeditadas para más tarde meterse de lleno en el mundo de la moda. Realizan todo el proceso: diseño, patronaje, realización y producción de piezas únicas, que juegan con los colores, estampados, texturas y cortes para crear prendas especiales.
Teatro
Desde hace unos años ha surgido en Córdoba un nuevo movimiento escénico repleto de colectivos y compañías emergentes, responsables en buena parte de la oferta cultural independiente de la ciudad. Una de ellas es Velcro Teatro, una compañía donde les gusta trabajar la comedia como base para sus proyectos. Se presentan a Periscopia con su espectáculo ‘Guardía 14610’, en el que dos hermanas, enclaustradas en su casa, hacen guardia delante de su puerta para que la batalla que se libra en el mundo real no pueda vencerlas.
Por supuesto, los más pequeños también podrán disfrutar gracias a los chicos de eFusión que presentan un taller de música y psicomotricidad para esos niños inquietos y exploradores que no dejan dormir la siesta a sus papás.
Y esto es sólo el principio. En MurrayMag os mantendremos informados de las nuevas incorporaciones a un festival que cumple sus cinco primero años y… ¡A bailar! Y si no, mirad cómo cómo lo hicieron de bien el año pasado.
¡Viva el Periscopia! Pero veo un lunar año tras año, la ausencia del Noi del Sucre, iba a arder Pozoblanco.
Estoy muy de acuerdo. Mucho.