¿Puede escucharse el azul? Visto lo visto con ‘Abisal‘, el nuevo epé de la banda Bultur, sí. Sin ninguna duda, además.
Con una estética azulada y un transfondo que recuerda las atmósferas marinas, este trabajo conforma un punto de inflexión en su concepto musical, erigiéndose como insignia de su nueva seña de identidad.
«Creo que Bultur es un grupo que posee un target muy amplio, con letras muy maduras que vienen aderezadas con sonidos y sensaciones tenues pero de carácter romántico; un sonido fresco y muy ambiental. Necesitan oscuridad y luces, no es un grupo de atardecer». Así lo explica su productor, Brais Rubial, quien ha orientado y guiado a la banda hacia estos nuevos horizontes sonoros, en los que el azul del cielo se confunde con el del océano.
Una confusión, cuya protagonista es la electrónica, con unos matices que han quedado muy palpables en los nuevos temas. Una electrónica que no parece dispuesta a ser un mero colchón y reivindica, por derecho propio, más relevancia sonora.
Y, por cierto, aunque todavía quedan unos días hasta su lanzamiento oficial —el próximo 21 de noviembre—, este jueves lo presentarán en un concierto tan especial como íntimo en la Sala Siroco de Madrid.