Desde obras romanas como el acueducto de Segovia o el puente de Alcántara a prodigios tecnológicos como el transbordador del Niágara, pasando por el misterioso artificio de Juanelo o las primeras líneas de metro bajo la Puerta del Sol, la exposición ‘Maquetas y modelos históricos. Ingeniería y construcción‘, nos propone un viaje por 2.000 años de ingeniería española y europea.
Mención especial merece el antiguo faro de hierro de Buda, del que se realizó una maqueta para la exposición universal de París de 1867, la misma que se podrá ver en Centro Cultural Conde Duque de Madrid desde mañana y hasta el próximo mes de septiembre.
En total, la Fundación Juanelo Turriano muestra al público 44 piezas únicas de la historia de la arquitectura e ingeniería a partir de los modelos a escala construidos desde el siglo XVIII hasta el siglo XX.