Viajar es para los solitarios

Los viajes en solitario han dejado de ser coto privado de los más osados para convertirse en una tendencia creciente que atrae al 80 por ciento de los hombres y al 67 por ciento de las mujeres, tal y como muestran los datos de una encuesta realizada por eDreams, una de las mayores agencias de viajes online del mundo, para conocer las tendencias de viaje de los españoles.

El 73 por ciento lo consideran una experiencia recomendable. Quizás por eso la mayoría tenga en mente hacerlo en un futuro próximo: el 37 por ciento lo hará en su próximo viaje.

Atendiendo a la edad, esta tendencia triunfa especialmente entre los más jóvenes. El 34 por ciento de los viajeros menores de 26 años ha disfrutado de, al menos, un viaje en solitario y el 77 por ciento estaría dispuesto a probar la experiencia próximamente. El grupo menos interesado en esta práctica son los mayores de 65 años, ya que solo el tres por ciento ha realizado uno de estos viajes y casi la mitad no demuestra interés por hacerlo.

Dejar atrás la rutina

El principal motivo para viajar solo es desconectar del trabajo y la rutina, seguido de reencontrarse consigo mismos o conocer gente nueva.

viajar solo

Que desconectar del trabajo y la rutina sea el principal motivo para viajar solo explica que los viajes de relax sean la opción preferida por las personas que viajan en solitario, seguidos por las escapadas urbanas a un destino nacional, los viajes de aventura a países exóticos, las escapadas urbanas internacionales y las rurales, los road trip y los cruceros.

Para la mayoría de los encuestados, las Islas Canarias son el destino nacional más recomendable para viajar solo, seguido de Andalucía, la zona noroeste de Galicia y Asturias, Cataluña, las Islas Baleares y la zona centro, el norte y Levante.

Entre los europeos, el top tres de destinos para viajar solo lo ocupan Italia, Francia y Reino Unido. Entre los destinos americanos Estados Unidos y el Caribe se sitúan a la cabeza.

Y el destino asiático más popular, como no podía ser de otra manera, es Japón. Lost in Translation.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.