Un minuto de 61 segundos: ¿otro efecto 2000?

¡El apocalipsis! Tanto va el cántaro a la fuente, que al final… la vamos a liar. Sólo estamos a febrero y ya es la segunda vez que te voy a hablar de relojes y del fin del mundo. Debe ser que es año de elecciones y me las veo venir.

Y es que este año 2015 nos trae, además de GH VIP y el robo de las bragas de la Pantoja, un segundo de vida más. ¿Cuándo? El 30 de junio. ¿Y por qué? Pues ahora mismo te lo cuento. Lo de los “chanchullos” temporales es algo que no te sonará a nuevo. Ya sabes que cada cuatro años hay que añadir un día completo extra al calendario, en forma de 29 de febrero, para adaptar la rotación terrestre al calendario actual que nos rige, que es el calendario Gregoriano (pregunta de Trivial). Bueno, más bien para adaptar el calendario a la rotación.

Y que conste que esto no es una cosa que nos pille de nuevas, aunque sí es verdad que ahora hilamos un poco más fino y lo de añadir un segundo al calendario es una minucia, si lo comparamos con el último gran reajuste, que fue pasar del calendario Juliano al Gregoriano, en el año 1582 (segunda pregunta de Trivial). Eso llevó a absurdos tales como que los escritos digan que Santa Teresa muriese un 4 de octubre (día de entrada oficial del nuevo calendario) y fuese enterrada el 15 de octubre. Nos comimos dos semanas con el ajuste. Obviamente, fue enterrada al día siguiente. Así somos los Gregorianos. Así que para que lo tengas en cuenta, la próxima vez que leas un relato o veas una peli sobre viajes en el tiempo y alguien viaje al año 0 para ver nacer a Cristo, que sepas que te están tomando el pelo.

Pero vayamos al asunto: un segundo más en 2015. ¿Por qué? Pues porque nuestro planeta decelera, la rotación va cada vez más lenta, según los últimos cálculos cada día disminuye unas dos milésimas de segundo. Esto a ti, te parecerá una chorrada, pero lo cierto es que es una putada para los relojes atómicos que se encuentran sincronizados con la rotación terrestre, y es el motivo por el que hay que ir introduciendo correcciones. Veinticinco correcciones hasta la fecha, la última sin ir más lejos, el año 2.012. Algunos iluminados vieron en aquella correción y sus posibles consecuencias el fin del mundo predicho por los Mayas (que los Mayas nunca predijeron un fin del mundo, pero bueno, no nos desviemos…).

¿Se va a liar parda? Puede que sí, puede que no. Aquel 2012 varias páginas web como Linkedin o Reddit tuvieron problemas de sincronización. El problema es que los ordenadores, durante ese segundo extra, van a mostrar los 59 segundos dos veces seguidas, lo que puede ser interpretado como un salto atrás en el tiempo (¿Carreteras…?)con lo que sistema puede registrarlo como un error de proceso, y la CPU se sobrecargue. Resultado: patapún chimpún.

Algunos programadores más avispados, en previsión de que lo de adicionar un segundo sea demasiado, han seguido la estrategia de añadir “de tapadillo” un milisegundo extra a sus servidores desde principios de este año, cada cierto tiempo, hasta el 30 de junio, de modo que poquito a poquito impacte menos. Lo que viene siendo meterla doblada versión Google. Otra solución, un poco menos ortodoxa, pero más cañí, sería apagar los sistemas una hora antes y volver a encenderlos pasada la hora H (y no es cachondeo, la opción se ha barajado en serio y algunas compañías se la están planteando). Es el denominado plan Enjuto Mojamuto (el nombre sí es cachondeo, que os creéis cada cosa…).

¿Tú que opinas? Apocalipsis esta vez, ¿sí o no?. Avisado quedas, luego no te vengas quejando.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.