Una tribu que lucha contra la violencia machista

Hace unas semanas al entrar en Instagram me encontré esta ilustración de la artista Pimpilipausa:

Tribu Wabi Sabi Pimpilipausa

Contaba que los fondos íntegros recaudados de las ventas de esta lámina serían para la Tribu Wabi Sabi, «un equipo de 27 personas solidarias y llenas de amor, comprometidas con la causa». ¿Cuál? La de la lucha contra la violencia machista, porque este equipo lo está dando todo para apoyar a la asociación de Mujeres Unidad contra el Maltrato, MUM.

Le encargué a Sara un print y, además, le pedí el contacto de esa tribu que tan necesaria labor está realizando y encontré a Belén Toyo al otro lado de la pantalla.

Tribu Wabi Sabi

«Ser una tribu representa unidad, porque sólo de esta manera se trabaja con el compromiso y la entrega que se requiere para lograr grandes hazañas», me cuenta. Su nombre, Wabi Sabi, significa ver la belleza de las imperfecciones. «¿Qué mejor manera de ver la belleza de las imperfecciones que con el proyecto que hemos elegido? De esas situaciones que etiquetamos de «imperfectas» se puede generar un gran aprendizaje», explica. «Las mujeres de MUM nos han enseñado a ver la belleza que hay en ellas, después de tanto sufrimiento se levantan, se empoderan y viven una nueva vida de oportunidades que se crean ellas mismas».

El compromiso y la entrega empieza por poner en marcha una campaña de donaciones para mejorar las condiciones de vida de las mujeres que viven en la Eco-Aldea de MUM. Un lugar donde viven mujeres que han tenido que salir de sus hogares. Aquí están protegidas y se les orienta sobre las nuevas posibilidades que hay para ellas, aprenden de las experiencias de otras mujeres, se retroalimentan en su crecimiento y aprenden nuevas habilidades, participando de forma activa en su recuperación.

Tribu Wabi Sabi copérnico

Pero hay más. Este jueves, 22 de noviembre, a las 21.30 horas, la Sala Copérnico acoge Festimum, un evento, que nace como iniciativa de David Estrella, otro de los miembros de esta Tribu que sueña con otro mundo (mejor). La noche comenzará con un gran evento subasta con donaciones de famosos —el libro firmado por Carlos Sobera, los cedés firmados por The Refrescos, la camiseta firmada por Hombres G…— y la proyección del cortometraje ‘Madres de luna’. Después tendrá lugar un gran show de humor y magia a cargo de José Luis Pedrote y, para terminar,  habrá un concierto de Darwin, con versiones pop rock de antes y ahora.

Tres días después será 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y el momento elegido para entregar «el legado de todo lo recaudado a la asociación MUM», tal y como anuncia Belén.

Es «sólo» un granito más para luchar contra una lacra terrible. Precisamente, Belén nos habla de la importancia de brindar apoyo y entendimiento a las víctimas de esta violencia machista. Y esta, sin duda, es una bonita manera.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.