Los brillantes trajes de luces, las exageradas poses de los toreros, la orquesta, la pomposidad que rodea al rito de la muerte en los ruedos adornan el fatídico final del toro, y desvían la atención del espectador de lo que realmente está ocurriendo sobre el albero: la sanguinolenta tortura de un ser capaz de sentir miedo y dolor.
Así, ‘Tauromaquia’, el corto documental de Jaime Alekos del que hoy nos ocupamos, bien podría enmarcarse en el género del terror, pues es tan violento y sangriento como cualquier corrida de toros.
Las imágenes son extremadamente duras y violentas. Nunca antes se había filmado una corrida de esta forma. Han sido grabadas durante tres años en plazas de todo tipo en España, y en todas ellas se reproduce el mismo patrón tremendo y cruel contra los animales. La obra está catalogada para mayores de 18 años, por su alto nivel de crudeza, pese a que el trabajo se ciñe a documentar el trato que recibe el toro durante una corrida a las que está permitido el acceso a menores.
Este miércoles, 6 de septiembre, Pacma lo estrena online. Todos podremos ver este trabajo periodístico que desnuda una corrida de toros de cualquier artificio para que el espectador pueda sacar sus propias conclusiones sobre el rito que tiene
El estreno se enmarca dentro de la campaña Misión Abolición con la que el Partido Animalista trata de concienciar a la sociedad sobre el abuso que sufren los animales en los festejos taurinos y reivindica al Gobierno su total prohibición. La cita más importante de esta campaña es la manifestación que se realizará el próximo 16 de septiembre en la Puerta del Sol y que cada año congrega a decenas de miles de personas.