Han pasado ya 40 años desde la primera manifestación del Orgullo LGTB que tuvo lugar en nuestro país. Fue en Barcelona, el 26 de junio de 1977.
Para conmemorarla la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales pone en marcha la exposición ‘Subversivas: 40 años de activismo LGTB en España’, que se puede visitar desde hoy en la cuarta planta de CentroCentro.
La muestra hace un recorrido histórico a través de nueve bloques temáticos con más de 200 piezas, originales y reproducciones.
Comienza con una revisión del tiempo en que las personas que hoy se reconocen como lesbianas, gais, transexuales, transgénero y bisexuales eran encarceladas, torturadas y asesinadas, primero bajo el discurso religioso, y después con una justificación médico-legal.
Tras el peso y la represión de las décadas del Franquismo, recuerda los primeros años del movimiento en la clandestinidad en los 70; hitos como la primera manifestación en las Ramblas en 1977, la progresiva definición y consolidación de los movimientos LGTB en el estado a lo largo de los 80, la pandemia del SIDA o la fundación de la FELGTB en 1992; hasta la aprobación del matrimonio igualitario en 2005 y la Ley de Identidad de Género en 2007.