«Malasaña es el epicentro de la tontería de la gente»

Entrevista Pantomima Full

Somos runners, demonizamos el azúcar y las harinas refinadas, veraneamos de festival en festival, haciendo una parada técnica en Tarifa para hacer surf, nos encanta el vino, tenemos 30 años, Malasaña es nuestra Meca y el retrato generacional más deternillante nos lo está haciendo Pantomima Full. Rober Bodegas y Alberto Casado idearon el formato de los vídeos cortos para promocionar un espectáculo teatral. La cosa fue tan bien que, al final, han sido esos sketches los que les han hecho volver al Teatro Cofidis Alcázar.

Habéis vuelto al teatro. ¿Qué se puede ver allí?

Alberto: Hemos cambiado el show orientado más a la temática de los vídeos y, la verdad, es que está yendo muy guay. No es exactamente lo mismo, porque es otro formato, pero sí  se repiten los temas, manteniendo el universo de los vídeos: los runners, la gente positiva… A veces, en formato sketch, a veces, los dos comentando imágenes, a cada tema le hemos dado un envoltorio.

¿Cómo surgió la idea de un formato tan efectivo como el vídeo corto?

Alberto: Queríamos hacer publicidad y no queríamos pagar, sino que la gente moviera el contenido, porque sí, porque le gusta . Entonces, nos fijamos en que se comparten más los vídeos cortos que ves en el móvil, además que que algunas redes sociales no permiten vídeos de más de un minuto. Así que dijimos: «Hagamos algo de un minuto que es como muy sencillo de compartir y lo podemos meter en todas las redes sociales».

Rober: Ya habíamos realizado algún otro formato así de vídeo y la cosa era hacer algo que no nos costase nada —de ahí también la razón de grabarnos el uno al otro— con un contenido que molase, que a la gente le pareciese guay y viniese luego a vernos.

¿Qué habría sido de todo esto si no existieran las redes sociales?

Alberto: Sería el desierto más absoluto. Esto es un proyecto que ha nacido gracias a las redes sociales y sin redes sociales sería impensable. Son la base fundamental.

Rober: Imagina que hubiéramos hecho convocatorias para que la gente viniese a nuestra casa para ver esos vídeos tan graciosos que grabamos. O sea, no. Sería implanteable producir una cosa para algo que no existe.

¿Y qué habría sido de todo esto sin Malasaña?

Alberto: Pues nos habría ido muy mal, porque es la fuente de todas nuestra ideas. Cuando no sabemos qué hacer damos una vuelta por Malasaña y apuntamos como 13 ó 14 ideas para los próximos vídeos.

Rober: Malasaña es el epicentro de la tontería de la gente. Allí hay un punto muy fuerte de esto de cosas absurdas y modas ridículas. Es un buen río para pescar.

Y hablando de barrios madrileños me he ido mentalmente a La Latina, Latinita. Nuestro colaborador Duque de Argüelles me pidió, por favor, que os preguntásemos de dónde sale una genialidad como la «camisita de pillón».

Alberto: Lo peor es que hemos podido decir esa frase. Viene un poco de antaño.

Rober: Sí, hay cosas ahí que son vaciles nuestros a los colegas.

Alberto: Sí, hay mucho lenguaje interno de nosotros y de nuestros amigos metidos en muchos vídeos. Al final, para que algo te salga natural tienes que haberlo vivido.

Rober: El típico colega que va siempre con camiseta, más tirado, y de repente un sábado aparece con una camisa, más arreglado, y le dices: «Hoy vas de pillón». Hay muchas cosas que salen así de este tipo de mierdas, de vaciles entre colegas nuestros.

O sea, ¿el truco para hacer reír es reírte tú antes de ello?

Alberto: No es mayoría, pero hay gente que se queja porque se ve reflejada en un vídeo, cuando en realidad nosotros estamos en el 75 por ciento de los vídeos. Así que los primeros afectados seríamos nosotros.

Rober: Sobre todo cuando empezamos había comentarios tipo: «¿Pero qué pasa? ¿Que estos dos se creen perfectos?». ¡Y qué va! Los primeros en reírnos de alguien somos nosotros de nosotros mismos. A raíz de entrevistas fuimos dejando claro que somos y hemos sido muchos de los personajes de los vídeos, de la Latinita. Ahora hemos salido de eso y animamos a todos a que salgan.

¿Y con qué vídeo os identificáis más? El mío, por ejemplo, es ‘Sano’. Es mi biopic.

Rober: He de decir que me da bastante rabia la gente como tú que dice que su vídeo es ‘Sano’, porque es algo que en el fondo es bueno. Porque más allá de que nos riamos, lo haces bien, comes bien. Ocurrió mucho con el de los vinilos también, que mucha gente decía «¡por fin me han hecho!», pero en el fondo están diciendo «yo es que sé mucho de música».

Alberto: A nosotros nos definen mucho los de los festivales. Claramente estamos ahí. Y, por supuesto, también en el del surfista. Yo me quedo con el del surfista. Esas mentiras son bastante yo, sí.

Rober: Yo me quedaría con el de Tarifa, pero llevado a Galicia, porque soy un poco brasas con las playas de Galicia. Me flipo cuando voy una semana en verano y hago de embajador. Tan la hostia me parece, que sólo estoy 15 días al año…

¿Para cuando un vídeo sobre aquellos que prefieren el libro a la película?

Alberto: Eso tiene un vídeo clarísimo. Siempre vamos mal de ideas y pillados de tiempo, puede que caiga pronto, así que gracias.

Entrevista Pantomima Full 3

¿Qué nos pasa  a los treintañeros? Porque mucha risa, pero lo que hacéis vosotros es un retrato generacional en toda regla…

Alberto: Yo creo que nos pasa que estamos bastante flipados y como que queremos seguir siendo jóvenes, cosa que me parece guay, yo me apunto a eso. A nosotros nos salió hablar de lo que conocemos que es la gente de nuestra generación, que está muy motivada con todo.

Rober: Luego al final también es que como ninguno tenemos pasta para comprarnos un piso y poco tiempo para tener un hijo, o asumir los costes de tener un hijo, no damos el siguiente paso y nos estancamos en un estilo de vida que la verdad es que está bastante bien.

Alberto: Es una época de aparentar que tu vida es guay. Y si eso hace que vayas a comer a sitios guais y en verano te vaya a hacer surf, pues tampoco es nada malo.

¿Y Bill Murray? ¿En qué sketch metemos a Bill Murray?

Rober: Yo lo veo un poco, por la actitud apocada, en el de las quedadas.

Alberto: Hombre, Bill Murray haciendo el de las quedadas sería bastante crema, la verdad.

Rober: Y el del soso lo podría hacer bien también. Que no digo que Bill Murray lo sea, pero sí podría darle ese toque de persona tristona, de persona que da bajona.

Alberto: Me gusta decirle que no a Bill Murray. Bill Murray no puede hacer el del runner. No lo veo.

Rober: Este papel no es para ti, Bill. Lo sentimos.

Entrevista Pantomima Full 4

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.