No dejemos de ser niños… ¡A jugar!

Alguien dijo que «cuando el niño destroza su juguete, parece que anda buscándole el alma». Sin embargo, parece que cuando crecemos lo hacemos al revés, alucinamos con los juguetes como si estos nos devolvieran el alma de quienes fuimos. Por eso, no podemos resistirnos a hacer un recorrido por las jugueterías más bonitas del mundo.

Hamley’s, en Londres

Es la juguetería más antigua y más grande del mundo. Su fundador, William Hamley, la puso en marcha en 1760. Llegó a su actual ubicación, Regent Street, en 1881, cuando ya se había convertido en la favorita de la realeza. Más de cinco millones de personas visitan cada año cada una de sus siete plantas rebosantes de juguetes que hacen las delicias de pequeños y mayores.

FAO Schwarz, en Nueva York

Nueva York es esa ciudad mágica que nos ha dejado grabadas para siempre escenas de cine que nos empeñamos en soñar que emulamos. Una de ellas, es un inolvidable Tom Hanks bailando sobre el piano de FAO Schwarz en ‘Big’.


Pues bien. La escena muy pronto dejará de repetirse. El próximo 15 de julio cierra sus puertas este icono de la Quinta Avenida, dejando a niños, y mayores, huérfanos.

Wooden Heart, en Galway

Irlanda puede presumir de muchas cosas. Entre otras, de unas jugueterías que hacen las delicias de cualquiera, y no necesariamente niños. En Quay Street se esconde una pequeña joya, esta preciosa tienda en la que se venden peluches, marionetas, puzzles pintorescos… Todos ellos fabricados, claro está, en madera.

Au Nain Bleu, en París

La tienda fue fundada en 1836 y, de alguna manera, no ha dejado de hacer las cosas como entonces. Sus juguetes, de estilo clásico, encanta a los niños, pero, sobre todo, a los padres, empeñados quizá en que cualquier tiempo pasado fue mejor. En esta juguetería, desde luego.

Kiddy Land, en Tokio

Si hay un lugar consagrado a la cultura Kawaii es éste. Consta de cuatro plantas y un sótano y más que una juguetería podría ser un parque temático lleno de juguetes de los personajes más representativos de Japón. Y es que, entre otras muchas cosas, tiene cuatro tiendas especializadas: En Snoopy Town se reúnen todos los amigos de los Peanuts, en PrismStone se reproduce la tienda que aparece en el anime ‘Pretty Rhythm: Dear My Future’, Rilakkuma destaca por la calidez y, por último, la Hello Kitty Shop es para volverse loco con uno de los personajes más representativos, y queridos, de Japón.

jugar
Fotografía: V Manninen ©

Toys’R’Us, en Nueva York

Si por algo se caracteriza Nueva York es porque allí todo es a lo grande. Así, en esta alucinante juguetería, se puede encontrar una noria enorme, un Tiranosaurio Rex gigante, casas de muñecas, el skyline de la ciudad hecho con piezas de lego, disfraces, caramelos, chocolates… ¡Un sueño! ¡A gran escala!

Legoland Discovery Centre, en Berlín

Es mucho más que una juguetería. Allí hay atracciones, películas en 3D, experiencias interactivas… En definitiva, un parque temático consagrado a uno de los juguetes más conocidos, y educativos, de todo el mundo: los lego. Además de en Berlín, hay Legoland en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o Japón.

Lark Toys, en Kellogg

En Kellogg, Minnesota, se ubica esta tienda de casi 2.000 metros cuadrados que, tradicionalmente, vendía juguetes de madera hechos a mano. Ahora, además, cuenta con una tienda de dulces, un campo de minigolf, un precioso carrusel y una serie de actividades que harán que los niños, y hasta los adultos, se sientan como tal.

Nintendo World Store, en Nueva York

Nada menos que 10.000 metros cuadrados consagrados al universo Nintendo, donde se puede encontrar la mayor variedad de mercancías y videojuegos de la marca, incluyendo ropa, hardware, peluches de Mario y guías especiales para juegos.

Hospital de Bonecas, en Lisboa

Más que una juguetería es un sanatorio, un sanatorio de muñecos, donde estos entran “enfermos” —a veces, sin una pierna, otras veces, sin un ojo— y un amable equipo de médicos y enfermeros, siempre vestidos de blanco, les ayudan a volver a ser los mismos. ¡Pura magia!

Fotografía: Allan Beaufour ©

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.