‘Mujeres Nobel’ llega al Museo Nacional de Ciencias Naturales

La exposición ‘Mujeres Nobel’ llega al Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para homenajear y dar a conocer a una selección de las mujeres galardonadas en las disciplinas establecidas por Alfred Nobel en su testamento, así como al propio creador de estos prestigiosos premios.

Así, hasta el próximo 20 de marzo, será posible visitar esta muestra, cuyo principal objetivo es difundir la labor de las mujeres referentes en distintas disciplinas. También servirá, según las comisarias de la exposición Sonnia L. Rivas-Caballero y Belén Yuste, para «destacar los frutos del estudio, el esfuerzo, el trabajo en equipo, la generosidad, el compromiso social y la solidaridad, valores, en general, inherentes a la consecución de un Nobel».

A lo largo de la historia de la concesión de los Premios Nobel, 48 mujeres han sido galardonadas en las especialidades de Medicina o Fisiología, Literatura, Física, Química y Paz.

La exposición está centrada en 12 de ellas: María Sklodowska-Curie (Física), Irène Joliot-Curie (Química), Ada Yonath (Química) Rita Levi-Montalcini (Fisiología o Medicina), Elizabeth Blackburn (Fisiología o Medicina), Carol Greider (Fisiología o Medicina), May-Britt Moser (Fisiología o Medicina), Selma Lagerlöf (Literatura), Nelly Sachs (Literatura), Bertha von Suttner (Paz), Teresa de Calcuta (Paz) y Wangari Maathai (Paz).

Además, habrá secciones dedicadas a dos mujeres que casi logran el galardón: la escritora española Concha Espina, candidata al Nobel en tres ocasiones (1926, 1929 y 1931), y la polaca Irena Sendler, conocida por haber salvado a 2.500 judíos del gueto de Varsovia durante la II Guerra Mundial.

Paralelamente a la exposición, se celebrarán, en diversos puntos de Madrid, conferencias, mesas redondas, lecturas dramatizadas, seminarios científicos y literarios, conciertos y homenajes a las galardonadas, con la participación de algunas mujeres premiadas, de sus descendientes y de especialistas en sus obras.


[kads id=»15604″]

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.