La historia del whisky que nos anunció Bob Harris

«For relaxing times, make it Suntory time», decía Bob Harris en el anuncio que fue a grabar a Tokio y que le cambió la vida —a él y a todos—. Fue entonces cuando muchos descubrimos que existía un whisky japonés con una historia fascinante detrás.

Para contarla hay que remontarse a principios del siglo XX cuando Shinjiro Torii se empeñó en fabricar un whisky japonés cuando todos consideraban que era imposible hacerlo lejos de Irlanda o Escocia. Afortunadamente, no los escuchó. En 1923 construyó la primera destilería japonesa en Yamazaki y en 1929 puso a la venta el primer whisky japonés, el Suntory.

whisky

Los comienzos no fueron fáciles. El whisky de malta que vendían no fue del agrado de los japoneses, quizá por ser demasiado ahumado, pero Torii no cejó en su empeño. En 1937, por fin, consiguió su objetivo con la famosa botella cuadrada de Suntory, con un destilado más suave.  

En la década de los 50, Suntory se dedica a cultivar la cultura del whisky en Japón, con la apertura de barras especializadas en esta bebida por todo el país.

En los 70, además, revolucionó la manera de beber whisky, introduciendo la mezcla con agua y el maridaje con la gastronomía japonesa. Y es que Suntory puede consumirse como el whisky escocés o irlandés o como se consume el shôchû. Es decir, mezclado con agua caliente o agua fría , según sea verano o invierno. Pero la principal diferencia es, sin duda, que mucho japoneses lo utilizan para acompañar la comida principal.

O para vivir un momento Suntory.

whisky

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.