Un icono pop llamado Hello Kitty

Bolsos, maletas, ropa, videojuegos, gafas de sol, guitarras, cuchillos, libretas, lámparas, jabones, series de televisión, restaurante, trenes… Y hasta su propio parque temático. La gatita más famosa, y mona, de todos los tiempos es una máquina de hacer dinero desde que Yuko Shimizu diseñara su primer producto, un monedero de vinilo, que se lanzó en Japón en 1974 y en EEUU en 1976.

Desde entonces, la cosa no hizo más que crecer, convirtiendo a Hello Kitty en un clásico atemporal que conquista, generación tras generación, los corazones de todo el mundo. Pero… ¿Dónde reside su éxito?

Hace unos años Yuko Yamaguchi concedió una entrevista a Time, en la que desveló el porqué del diseño sin boca de Hello Kitty: «Es para que la gente que la mire pueda proyectar sus propios sentimientos en ella, ya que tiene una cara inexpresiva. Kitty parece feliz cuando la gente es feliz. Parece triste cuando ellos están tristes. Por esta razón, pensamos queno debía estar ligada a una emoción y de ahí que no tenga boca».

Entonces, ¿es la empatía que aparentemente desprende la que provoca que genere alrededor de 250 millones de euros al año sólo por la venta de licencias? ¡Casi nada!

Lo cierto es que  hoy en día Hello Kitty continúa expandiendo su imperio, a pesar de que la fama cuesta y ella se ha tenido que enfrentar a todo tipo de acusaciones, como esa leyenda urbana que aseguraba que era un personaje diabólico. La pobre…

Nada más lejos de la realidad. Su ternura, y sólo su ternura, es la que ha conseguido, por ejemplo, que tenga una tienda en los Universal Studios de Orlando; un restaurante oficial en Shangai, donde se  sirven una variedad de platos occidentales con diseños de la gatita; o un tren temático de Hello Kitty en Taiwán, decorado con figuras alusivas al personaje que busca incentivar el turismo en la localidad.

Pero, sin duda, lo que más nos fascina de todo es el parque temático Sanrio Puroland, más de 46.000 metros cuadrados de fantasía, dedicados a Hello Kitty y los demás personajes de la factoría. Se encuentra en Tokio y, cada año, recibe más de un millón y medio de turistas. Es allí donde se ubica la casa oficial de la gatita, quien, gustosa, abre sus puertas para que podamos visitarla.

También en Japón, cómo no, se encuentra el Hello Kitty’s Kawaii Paradise, considerado el primer parque de atracciones de interior del mundo. En total, más de tres mil metros cuadrados para rendir culto a este icono con el que crecimos y, seguro, envejeceremos.

Fotografía: LilyRose97 ©

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.