Diez frases para pensar en el Día Mundial de los Animales

animal1

Del lat. anĭmal, -ālis.

1. m. Ser orgánico que vive, siente y se mueve por propio impulso.  U. t. en pl. como taxón.

Quizá la RAE se olvidó en esta definición de lo que ellos, los animales, nos hacen sentir. Hoy es el día perfecto para recordarlo, ya que el 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales.

Una fecha que, según AnimaNaturalis, recuerda la «importancia de las otras especies animales con quienes compartimos el planeta, quienes las más de las veces son víctimas de nuestro egoísmo y crueldad».

Algunos ya lo saben, o lo han sabido, y nos han dejado sentencias que nos abren los ojos a esta realidad. Hemos elegido sólo diez, pero podrían ser mil:

«Muchos que han dedicado toda su vida al amor pueden contarnos menos sobre el amor que un niño que perdió a su perro ayer» (Thornton Wilder).

«Dios hizo el gato para ofrecer al hombre el placer de acariciar un tigre» (Victor Hugo).

«Alguna gente habla a los animales. No muchos los escuchan. Ese es el problema» (A.A. Milne).

«Todo el conocimiento, la totalidad de preguntas y respuestas se encuentran en el perro» (Franz Kafka).

«No hay psiquiatra en el mundo como un cachorro lamiéndote la cara» (Ben Williams).

«El gato más pequeño es una obra maestra» (Leonardo da Vinci).

«No creo en el concepto de infierno, pero si lo hiciese, pensaría en él como lleno de gente que fue cruel con los animales» (Gary Larson).

«Si los perros no van al cielo, cuando muera quiero ir a donde ellos van» (Will Rogers).

«El gato es el único animal que ha logrado domesticar al hombre» (Marcel Mauss).

«Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos» (Friedrich Nietzsche).

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.