La importancia que se les da a las ciudades para conseguir el máximo número de turistas es impresionante, pero es que Madrid se lleva la palma de la mano.
En principio, a las capitales de los países apenas les hace falta hacer una autopromoción. Pero Madrid las hace y sin a veces quererlo. Este año Ana Botella aporta 70.000 euros a la Madrid Film Commission para hacer un publirreportaje bilingüe con el título ‘Madrid te espera’. En 2013, no aportaron nada para hacer una autopromoción como ciudad, pues la gran inversión se destinó al que todos conocemos como Madrid 2020, o para el entonces Madrid 2020.
Y es que no hay mejor promoción que la de Ana Botella y el ridículo que suele hacer cuando tiene un micrófono y cámaras delante. Su “relaxing cup of café con leche” dio la vuelta al mundo y sin gastarse un céntimo.
Madrid Film Commission, entidad cultural que promueve la industria audiovisual por la capital, pasa por momentos difíciles por falta de financiación pública y privada. Desde 2007, el Ayuntamiento de Madrid viene apoyando a la industria audiovisual a través de esta Fundación.
Aparte de promover la industria cultural, la Fundación se encarga de buscar localizaciones y gestiones que conllevan con ellas los permisos correspondientes para rodajes. Madrid Film Commission debería cambiar su página web y ofrecer un fácil acceso a sus servicios. Tampoco estoy de acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid en cuanto a la hora de rodar en la capital, tanto si es para promocionar, si es un vídeo cultural o de publicidad, hay que pagar por el trámite sí o sí del permiso. En cambio, en otras ciudades de este nuestro país, no hay que pagar nada, exceptuando cuando está destinado a publicidad. ¿Y quieren promover la ciudad para turistas? ¿Y quieren que las calles de Madrid sea un plató?
Deseando estoy poder ver ese gran vídeo promocional bilingüe de Madrid.