Yo no soy Charlie

Charlie

Estoy con las víctimas de la matanza de París, estoy con ellos 100%, estoy con los dibujantes y editores de la revista Charlie Hebdo, pero no me caen bien. Jean-Marie Le Penn ha afirmado que él no es Charlie. ¡Mierda! jamás habría dicho que estaría de acuerdo con él en algo y no, no me gusta estar de acuerdo con él. Obviamente en los motivos diferimos.

En nuestra sociedad tendemos a etiquetar sin más, todo lo etiquetamos, esto nos ayuda a comprender la sociedad del mismo modo que en el supermercado tenemos que etiquetar los productos. Esto es marisco, esto es pescado, verduras  y hortalizas, buscas en la balda de hortalizas y allí está, todo es mucho más sencillo así. El problema es que las personas no se pueden etiquetar tan fácilmente, no vale decir, tú eres de izquierdas y tú de derechas, tú respetas a todas las personas y tú sólo a las de alto poder adquisitivo. Si criticas una revista de izquierdas, la única opción es que seas de derechas.

Pues bien, vayamos a mi caso concreto. Siempre me he sentido más cercano a la izquierda porque creo que respeta más a todas las personas, sean ricas o pobres, sean de Europa, de América o de África; sean católicas, musulmanas, budistas o ateas. La izquierda la asocio a una mente más abierta dispuesta a aceptar a todo el mundo, todas las culturas, todas las creencias. La mentalidad de la izquierda que tengo yo en mi cabeza es “no lo comparto pero lo respeto”, no tienes que pensar igual que yo para que tengas un lugar entre mi gente. Si eres buena gente, te quiero tener cerca y es lo único que me importa de ti. No hablo de extrema izquierda que es tan dañina como la extrema derecha.

Estos últimos días mi mentalidad ha sufrido un vuelco, las hortalizas se han mezclado con el marisco y he visto sardinas entre el pavo. Este tipo de cosas son las que te demuestran que no se puede etiquetar tan fácil a las personas como a los objetos o los productos alimenticios. Lección aprendida.

He escuchado frases, de gente de supuesta izquierda que gritaba emblemas como “Yo soy Charlie”, “La libertad de expresión no se negocia”, “Las balas no detendrán los lápices”… Bien, hablemos de la libertad de expresión.

Soy partidario de no prohibir cosas por lo general, creo que es mucho mejor invertir en educación que en leyes prohibitivas.  Si una sociedad tiene unos valores fuertes, no será necesario prohibir. Hablo de valores elementales, respeto, tolerancia, generosidad… No hablo de ideología que cada uno debe formársela de forma particular con base en esos valores. Desde este punto de vista, la libertad de expresión debe existir, debe existir sin límite, tanto para el humor como para la información, en todo momento debe existir libertad. Ahora bien, existen otros valores y la libertad no es el único valor reinante.  La libertad de expresión, no nos da carta blanca (o desde mi punto de vista no debería hacerlo) para olvidar el resto de valores.  Si en nombre de la libertad de expresión faltamos el respeto a otras culturas diciendo frases del tipo “El Corán es la mierda” o “Soy el profeta tonto” entiendo y justifico totalmente que haya gente que se sienta ofendida. Cuando conoces la cultura musulmana te das cuenta de que es una gente con unos valores muy arraigados. Me gusta la gente con valores aunque no los comparta. No, no justifico el asesinato, el asesinato no deja de ser una prohibición llevada al extremo y una barbarie. En ningún momento se entienda que simpatizo más con los asesinos, que con los dibujantes o editores, con estos últimos no estoy de acuerdo,  no me gustan, pero a los asesinos los repudio y los rechazo. Ellos prohíben (ya he dejado claro que no soy partidario de la prohibición) y prohíben a nivel particular y además imponen un castigo desproporcionado a todos los niveles. Pero sí, simpatizo más con la población musulmana en general que con los dibujantes que se burlan de sus creencias. Conste que todo lo que sea religión no me gusta en mi vida, pero me gusta respetar.

Hoy he leído que el periódico danés de las caricaturas de Mahoma, no las publicará por miedo a represalias.  Creo que es una pena que no las publique por miedo, me hubiera gustado mucho más leer un titular que dijera “El periódico danés no publicará sus viñetas contra Mahoma por respeto al pueblo musulmán”. El miedo nunca debería ser nuestra motivación para hacer algo o dejar de hacerlo, si así fuera, yo no estaría escribiendo este artículo por miedo a las críticas.

Cuando la gente muestra todo su apoyo incondicionalmente a una revista que ha vivido de faltar al respeto a otras culturas me duele, me duele la frase “Yo soy Charlie”. No puedo evitar pensar que se está discriminando a una sociedad entera en bien de una revista. Me resulta curioso que nos enfademos con los estereotipos de nuestro país o de países cercanos a nosotros o potencias mundiales diciendo que es una falta de respeto, pero defendamos a alguien que dice que el profeta fundador de una religión es tonto o que su libro sagrado es la mierda. La sensación que me da es que se da menos valor a unas culturas que a otras, simplemente por su poder adquisitivo, algo que siempre he asociado a la derecha.

No digo que no se les defienda del ataque, obviamente si alguien entra con metralletas en un lugar y se dedica a matar a la gente que está dentro, hay que defender a las víctimas sean quienes sean y condenar a los asesinos. Pero de ahí a que se utilice esto para defender el trabajo que ha hecho la revista con anterioridad es con lo que no comulgo.

Vayamos al extremo, si alguien mata a una persona que se dedica a robar. Hay que condenar al asesino por tomarse la justicia por su mano y por aplicar un castigo desproporcionado. Pero eso no quiere decir que defendamos todo lo que ha hecho el ladrón y mucho menos que lo pongamos como un héroe.

Me gustaría vivir en una sociedad sin asesinos quienes, al quitar la vida de otras personas, no respetan ninguno de sus derechos; pero también quiero una sociedad en la que nadie falte al respeto a otras culturas y donde, si alguien lo hace, que no encuentre ecos jocoso en los demás, cuyos valores les llevarían a la censura, más que al aplauso festivo de esos desprecios.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

3 Comentarios

  1. Bueno, ahora explícame porque los terroristas han condenado y asesinado a los judíos, y no es la primera vez, peor, su objetivo era una escuela. Quizás me puedas explicar, ya que eres tan comprensivo, de donde les viene tanto odio hacia todo un pueblo y a todo aquel que les contradiga llegando a querer asesinarle. También puede que sepas el motivo por el que están usando niñas pequeñas para cometer atentados suicidas, y porque a los niños de nueve años les enseñan artes marciales con atuendos terroristas y porque tienen que ejecutar prisioneros, explícame las decapitaciones, las violaciones, ect. Estoy seguro que no se puede culpar a toda una comunidad por un grupo que causa mucho daño, pero lo que ocurre es que muchos los justifican, o distraen la atención con distintas excusas que no se sostienen, porque lo verdaderamente importante es el asesinato cobarde y a sangre fría de inocentes, y lo verdaderamente importante es que la comunidad musulmana en general no lo rechaza bien porque lo comparte o por miedo. Nunca leí Charlie Hebdo pero YO SOY CHARLIE HEBDO por solidaridad a las familias de los asesinados que no se merecían morir, por los judíos que no tienen porque ser perseguidos nuevamente, y porque los que justifican o distraen de lo importante son cómplices.

  2. Bravo Pablo. Alguien con dos dedos de frente escribiendo se agradece siempre.
    Una cosa es la liberta de expresión y otra es el libertinaje y la falta de respeto constante contra una comunidad. Por supuesto, no justifico para nada lo que ha pasado en París. Esa gentuza radical debería pudrirse en una cárcel. Es una pena que siempre acaben muriendo porque al final quedan como mártires para los suyos.
    Yo no soy Charlie por cosas como esta: http://i.ebayimg.com/00/s/MTM1NVgxMDQ2/z/OygAAOxy4fVTCd2M/$_57.JPG

  3. Me llama la atención tanto respeto por una religión que no respeta. No respeta a la mujer, no respeta a los homosexuales, no respeta las artes. Y no hablo de grupos terroristas hablo a nivel social.

    ¿Qué es lo que mas respetas de esta religión y de esta cultura? ¿Qué tengo que aprender como ateo de ellos?

    ¿No se puede hacer chistes de Mahoma, ni del dios cristiano, ni de tu madre? Pues el humor se nos va a tomar por culo…

    Prefiero vivir en un mundo con humor que en un mundo políticamente correcto y lleno de palabras vacías. La correción politica es lo que lleva a la incomunicación y a decir estupideces como: Estados unidos tiene un presidente de tez morena, leido el otro día. Estados Unidos tiene un presidente Negro. Y la ofensa viene del que piensa que decir negro es peyorativo, no del que lo dice con naturalidad.

    Por último, si los que protestaran por unos chistes fueran cristianos también los defenderías, o son demasiados mainstream? Hay que tener cuidado a donde se llega por postureo porque se acaban diciendo muchas tonterías.

    Mientras tanto yo no faltaré al respeto a otras culturas, ¡faltaré el respeto a todas las culturas! Pondré en duda todas las religiones y me encargaré de ser el primero que haga un chiste sobre lo que consideré más sagrado porque es la única forma de que se rompan los tabús y el mundo avance.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.