Hoy es el día. Hoy el mundo se para por conocer dos cosas. En primer lugar, conocer al sucesor de Alfredo Pérez Rubalcaba al frente de la secretaría general del PSOE. Luego, comentan que se conocerá quién es el nuevo campeón del mundo de fútbol. Aunque eso son minucias.
Lo importante es lo que pasará en Ferraz. Las bases están preparadas y dispuestas para elegir al hombre que pilotará un barco socialista cada vez más a la deriva. Son tres candidatos, tres: Madina, Sánchez y Pérez Tapias. Siguiendo la estela de los últimos líderes a los que se les ha conocido más por su segundo apellido (Zapatero y Rubalcaba) podríamos decir que Tapias lleva ventaja… pero no. Nadie sabe quién lleva ventaja a quién.
Algunos dicen que Madina parte por delante de sus dos competidores. ¿Pero no tenía Sánchez muchísimos más avales? No entendemos nada. El joven Eduardo, figura prominente de este PSOE, se presenta con la sombra de Rubalcaba tras sus gafas. Y por lo visto no se lleva demasiado bien con Susana, auténtica dueña del cotarro y que ha impulsado a Sánchez por todos los rincones de su Andalucía.
¡Ay Andalucía! Tan del PSOE ella. No, no socialista. Del PSOE. En Andalucía se ha hablado muchísimo de Pedro Sánchez. El niño bonito de una Susana Díaz que ha tenido que quedarse con las ganas. Aunque ella dice que es por los andaluces que no la han votado. Tampoco votaron a Griñán. ¿Dónde estará este señor?
Bueno, a lo que íbamos. Según se desprende de eso que llaman las encuestas, son Sánchez y Madina los favoritos. Pedro se ha mostrado esta campaña como un socialista cercano y amante del postureo. Miren su Twitter para comprobarlo. Nadie lo conocía más de lo justo y ahora se presenta como la redención socialista. Perdón, del PSOE.
Pero Pedro, amigo, la sombra de Susana es muy larga y se sabe que estás apadrinado. No sabemos cómo sentará eso entre la militancia pero muchísimos votantes potenciales te miran con recelo. Como a Madina. Serán jóvenes pero a nuevo no huelen precisamente.
¿Lo que necesita el PSOE son dos políticos jóvenes pero rancios a la vez?
Nos queda Pérez Tapias. Otro Pérez. Que le gustan al PSOE los Pérez. Pero Tapias es el tapado. Y eso siempre gusta. Dar la sorpresa. Como aquel joven Zapatero (Rodríguez) antes de malearse. Quizás sea el único de los tres candidatos que consiguieron los avales a los que no les pesa la sombra de la sospecha. El único que habla claro.
Entre los apoyos de Tapias está Beatriz Talegón, que pasó por esta revista y dejó las cosas muy claras. Y Pérez Tapias parece tenerla. Pero… ¿ha competido en igualdad de condiciones contra los dos transatlánticos socialistas que son Madina y Sánchez? Bueno… los apoyos de Madina y Sánchez más bien, que no los ha tenido Tapias.
Aún así, es Pérez Tapias el único que suena diferente a Madina y Sánchez. Eso se ha visto en sus declaraciones durante la campaña. Y en los minutos que les han dado los medios, más interesados en mantener a los dos candidatos favoritos que claramente son continuistas de todo el chiringuito.
Lo que está claro es que la decisión de hoy supondrá un punto de inflexión en el PSOE. Socialismo o barbarie. Resucitar o PASOK. Partido clave o sombra de lo que fue. Las bases tienen la última palabra pero… ¿decidirán con total libertad? Pronto lo sabremos. El PSOE se juega que las palabras Socialistas y Obrero vuelvan a tener sentido o seguir una senda de autodestrucción épica.
Socialismo o barbarie.
La ilustración que acompaña a este artículo es de Raquel G. Ibáñez.
No entro a discutir el artículo, al cabo, como de las canciones de Kayagoogoo, nada puede discutirse de lo que nada es. Pero sí el titular, equivocado a más no poder. Pues debería ser» Socialismo es barbarie», como nos ha enseñado la historia. U otro cualquiera, pero no el que es.
Por cierto, Juanlu, ¿para cuándo un artículo sobre los Castro y Putin? ¡Qué tiemos los de Plaza Pública y Globalaffairs.es! Aún recuerdo -ahora que Podemos se ha convertido en El Dorado para la Izquierda de este país lo hago más que nunca- ese artículo que escribiste sobre Chávez y que titulaste ¿Nacionalizará Chávez a Hugo Chávez?
Teniendo en cuenta que la élite podemostática asesoró -y reverenció- al gran leader venezolano, hago una pregunta más: ¿por qué aquí no iba a suceder lo mismo que está sucediendo en Venezuela?
http://sociedadesbinarias.blogspot.com.es/2014/07/nacionalizara-iglesias-pablo-iglesias.html