¿Qué es terrorismo, señor Netanyahu?

Ayer reí por no llorar. Respiré. Una, dos, mil veces. Confirmé otras tantas que Netanyahu estaba allí, en la manifestación que convirtió París en un grito por la libertad y contra el terrorismo. Y no daba crédito. Tuve, otra vez, la sensación de no entender absolutamente nada. Me negué, una vez más, a que el mundo, este mundo, pueda ser tan cruel e hipócrita. Y me di de bruces con la realidad. Como siempre. O como nunca. No lo sé.

Hoy, ahora, sigue habiendo ciudadanos de primera, de segunda y de tercera. Asesinatos de primera, de segunda y de tercera. Muertos de primera, de segunda y de tercera. Supongo que no hace falta que siga. Es así. Y es terrible. El mundo está tan dividido que se nos ha olvidado que, por encima de todo, seguimos siendo personas.

No hay que irse mucho más lejos. Este verano, la operación israelí Margen Protector dejaba 507 niños palestinos muertos y más de 3.000 heridos. Pero ayer, el presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, se manifestaba en París en contra del terrorismo. No sé si es más macabro que injusto. O viceversa.

Quizá sea una ingenua, pero, para mí, una concentración contra el terrorismo no es, en el fondo, más que una manifestación por la paz. ¿Sabe qué significa eso el señor Netanyahu? ¿Sabes que los hechos y las cifras lo convierten en un asesino? Uno amparado por la comunidad internacional, además.

Parece que hay asesinos amparados por las leyes, las mismas que desprecian a unos muertos sí, a otros no. Y yo ya empiezo a dudar qué es terrorismo, qué es libertad, pero, sobre todo, qué es la maldita humanidad.

Fotografía: thierry ehrmann ©

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

2 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.