La pobreza en España es una realidad

El próximo 17 de octubre se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. En el mundo, a día de hoy, una de cada nueve personas carece de alimentos suficientes y más de 1.000 millones viven con menos de 1,25 dólares al día.

En España, tras ocho años de crisis económica aunque La Razón se empeñe en que «los síntomas de la recuperación ya han aflorado. Se nota en las familias, que empiezan a animar el consumo, en las cifras macroeconómicas y también en las opiniones de los expertos» y el presidente del Gobierno anuncie, una y otra vez, su fin—, más de 13 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión, siendo el segundo país de la UE en pobreza infantil y desigualdad. Una realidad que ha empeorado a consecuencia de los recortes sociales de los últimos años.

Es más, este último año el porcentaje de personas en situación de pobreza y exclusión social no sólo ha sufrido la subida más alta desde el comienzo de la crisis y provocado que la cifra sea la más alta desde que se calcula el indicador, sino que, además, las condiciones de vida reales de esas personas han empeorado enormemente.

Ante esta situación de emergencia social, y con el objetivo de ofrecer una radiografía actualizada del impacto de la pobreza y la exclusión social en nuestro país, EAPN España presentará la próxima semana, concretamente el día 15, el V Informe ‘El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2009 – 2014’.

Por otra parte, la Alianza Española Contra la Pobreza y la Campaña #NoalTTIP han presentado la Semana de Acciones contra los Tratados de Libre Comercio y la Semana de Lucha contra la Pobreza, que culminarán con una manifestación que recorrerá el centro de Madrid la tarde del 17 de octubre, el Día Internacional para la Erradicación de las Causas de la Pobreza.

La Semana contra los Tratados de Libre Comercio, que comenzó ayer con la entrega en Bruselas de más de tres  millones de firmas europeas contra los tratados de libre comercio, recogerá actos en todo el Planeta. Durante la semana de Lucha contra la Pobreza se desarrollarán actos en todo el Estado y más de 30 ciudades están llamadas a movilizarse para exigir políticas públicas que protejan a las personas y no a los mercados.

Las organizaciones convocantes han señalado la incoherencia que supone que la comunidad internacional apueste al mismo tiempo por desarrollar tratados comerciales como el TTIP, TPP, CETA o TiSA, que benefician exclusivamente a las élites económicas, al tiempo que se firman los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible en el seno de la ONU, que pretenden acabar con la desigualdad y la pobreza globales. Por ello la manifestación llevará el lema ‘Las personas y el planeta por encima de las multinacionales’.

Fotografía: sotojose2004 ©

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.