“Cuando murió el dictador no hubo una revolución democrática, sino que se ocultó todo”

El pasado jueves, mientras veía en el televisor una y otra vez las imágenes de la coronación de Felipe VI, tenía un nombre en la cabeza: Lorenzo Morales, el alma de Los Muertos de Cristo, antes, de El Noi del Sucre, ahora. Un tío valiente, honesto y coherente con mucho, y muy bueno, que decir sobre el tema. Juzgad vosotros mismos:

Llevo desde el jueves escuchando ‘Dios salve al rey’. Verdad tras verdad en una sola canción y muy diferente de las verdades que nos venden desde los medios de comunicación o, incluso, desde los propios colegios… ¿La verdad es sólo para los valientes o qué es lo que pasa?

Bueno, la valentía nace del miedo, pues todos tenemos miedo. Pero al igual que tienes miedo a que te echen del trabajo, o te quite la casa el banco si no pagas la hipoteca, también puede pasar el efecto contrario y ese miedo se convierta en valentía y te impulse a pelear contra lo que crees que es injusto. Realmente, lo que hace que ese miedo se convierta en valentía es la conciencia. Una vez despierta, ves el mundo tal como es, sin maquillaje. Entonces salen canciones como ‘Dios salve al rey’. 40 años de terror, de silencio, de oscuridad, de muerte, generan mucho miedo, al mismo tiempo ese miedo generado va acompañado de la amnesia colectiva.

Ahora, poco a poco, se va recuperando la memoria, vamos despertando de un coma profundo, donde mientras dormíamos, se nos iba diciendo una y otra vez que ellos son los buenos, los que ganaron la guerra, por Dios, la patria y el rey. Muerto el dictador, de la noche al día, se convirtieron en demócratas  y siguieron en el poder, donde durante otros 36 años nos han vendido a bombo y platillo que ellos trajeron la democracia y el bienestar a este país y que el rey fue el que la salvó. Que los malos son los que están enterrados en las cunetas, en las fosas comunes. Que merecían la muerte, porque habían tenido la osadía de quitar al rey mediante un verdadero acto democrático e instaurar una república en España. Habían despertado y transformado su miedo en valentía y ya no solo pedían una república, pedían un mundo nuevo, un mundo mejor.

Una de las cosas que dice esa canción es “qué bonita es la moto que nos vendió la   Transición”. ¿Y de aquellos barros estos lodos? Y no me refiero sólo a la coronación de Felipe VI, sino también a la situación económica y social que sufrimos.

Como te he comentado antes, todo es una farsa, vendieron la gran moto a todo un país, la gran mentira. Y para ello necesitaban a los grandes protagonistas de esta historia, los grandes traidores, las altas cúpulas del Partido Socialista. Todo pactado, organizado, para dar el salto y a su cabeza Felipe González y su segundo de abordo Alfonso Guerra. Con esta coronación hemos visto con quién están cada uno y cómo se pagan los grandes favores.

España, siglo XXI, y ha habido detenidos por llevar una bandera republicana o por gritar vivas a la república. ¿Qué siglo XXI es éste que tenemos, Lorenzo?

No es el siglo de las luces, es el siglo de las sombras. El siglo del gran adelanto tecnológico y del gran atraso para la especie humana. El siglo de las grandes catástrofes. El siglo de los momentos apocalípticos, el siglo de los muertos vivientes, de los zombis, la llamada Guerra Mundial Z.

Yo creo que se prohíbe cuando se teme y se teme cuando no se tiene la conciencia tranquila. ¿A qué tienen miedo?

Imagina que Hitler no hubiera perdido. Que después de cinco años de guerra las grandes potencias llegan un acuerdo y queda todo en tablas. Se firma un acuerdo. La vida sigue y pasan 40 años, ¿sabríamos realmente lo que ocurrió en Alemania? ¿Se hubiera descubierto el holocausto nazi? Pues no. Todo quedaría enterrado y sabríamos una ínfima parte, que excusarían con “en una guerra los dos bandos matan, daños colaterales, etc…”

Eso es lo que ha pasado aquí en España. Cuando murió el dictador no hubo una revolución democrática, sino que sólo se cambió de nombre y chaqueta y se ocultó todo. Los asesinos quedaron impunes. Muchos de los que hoy manejan grandes fortunas las consiguieron a costa de saqueos de tierras y de miles de familias esclavizadas. La iglesia católica, principal motor del régimen, fue la mejor parada y el dedo acusador que llevó a la muerte y al sufrimiento a miles de familias. El intento de golpe de estado del 23F,  etc.… Claro que tienen miedo. El miedo ha cambiado de bando e intentarán mantenerse en el poder a toda costa, aunque tengan que aniquilar nuevamente a todo el país. Así son los que manejan el poder, así son los herederos del franquismo.

Claro, por eso hay quien se ha paseado con banderas franquistas y no ha pasado absolutamente nada. ¿Hay cosas que no cambian, verdad?

Es que nunca han cambiado, sólo se han maquillado. Pero siempre han estado ahí, ahora ya lo podemos ver descaradamente, se quitaron la careta.

Por cierto, tú has quemado en el escenario imágenes de Juan Carlos de Borbón. No sé si has tenido que enfrentarte a represalias policiales o judiciales por ello…

No. En ese momento no les interesó o eso creo. No era el momento más oportuno. Seguramente estaban más pendientes a lo que estaban robando y la fortuna que estaban amasando, y a los enfrentamientos internos familiares entre cuñado y yerno, etc… que a que un tipo esté quemando un trozo de papel encima de un escenario. Aunque el papel midiera 4 metros de alto. Ahora es otro cantar y ya veremos lo que ocurre.

El príncipe, perdón, el rey, en su discurso ha homenajeado y tenido palabras muy cariñosas para las víctimas del terrorismo. ¿Y qué pasa con el terrorismo de Estado?

Ellos solo cuentan como muertos a los suyos, los demás no les interesan. Solo hay que mirar las muertes en los últimos 10 años de trabajadores en sus puestos de trabajo. Ahora tienen la poca vergüenza de decir que: las muertes por “accidente laboral” han disminuido en los últimos años. Es evidente, no hay que ser muy lumbreras para esperar esa disminución con 6.000.000 de parados y miles emigrando para trabajar fuera.

Por cierto, tras estas palabras ha recibido una de las ovaciones más grandes del discurso, pero ninguno de nuestros queridos diputados se ha pronunciado cuando ha recordado las personas que están sufriendo por la estafa económica en la que estamos inmersos. Es cuanto menos curioso…

¡Ah!, ¿pero las palabras las ha escrito él? ¿A quién aplauden, al guionista o al muñeco? Todo es puro teatro.

¿Qué tienen que hacernos para que reaccionemos de una maldita vez?

No sé lo que tienen que hacernos, pero yo no esperaría a que me lo hicieran y descubrirlo, yo reaccionaría, hoy, ahora, ya. Porque decir mañana, es decir, demasiado tarde.

¿Puede la música cambiar el mundo o al menos ayudar a que cambie?

Mediante la música no vas a cambiar el  mundo, pero sí que puede hacer que tú cambies, y si tú cambias puede que cambie el mundo. Una vez me dijeron que lo que yo hacía no valía para nada, que era una gota en el océano. Yo solo le respondí, que el océano está compuesto de millones de gotas.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
Artículo anterior4K Soma
Artículo siguienteDesguaces AbdiCar
Foto del avatar
Tan cursi como un tutú de cuchillas de afeitar, vivo en Revolutionary Road y escribo en rebeldía porque escupir es de mala educación.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.