Yo no creo en los políticos. Dejé de creer en ellos el día en que juzgaron a Aspasia por Impiedad. Dejé de creer en ellos el día que decidieron dejar de servir al pueblo para servirse a sí mismos. Pero creo en Carla Antonelli.
Creo en Carla Antonelli porque es una mujer honesta, porque tiene la honestidad de todos aquellos que hemos sabido lo que es no llegar a fin de mes. Creo en Carla Antonelli porque es una mujer valiente, porque tiene la valentía de no callarse ante nada ni ante nadie. Creo en Carla Antonelli porque es una mujer fuerte, porque ha tenido la fuerza de ser ella misma. Creo en Carla Antonelli porque es una mujer sincera, porque no se ha engañado a sí misma y cuando uno no se engaña a sí mismo es incapaz de engañar a los demás. Creo en Carla Antonelli porque es una mujer decente, porque ha tenido la decencia de ser ella por encima de todo y por encima de todos.
Creo en Carla Antonelli con la misma ilusión con la que los niños creen en Los Reyes Magos. Creo en Carla Antonelli porque aunque tenga cuarenta años, nunca he dejado de creer en los sueños. Y Carla es el mejor de ellos.
Carla, por favor, explícame qué está ocurriendo en el PSOE….
En el PSOE está ocurriendo un proceso histórico. El PSOE es un partido con más de 150 años de historia y ahora estamos en unas determinadas circunstancias en las cuales son necesarias una serie de reformas, de cambios, de regeneración, que es lo que toca hoy. Y por primera vez se va elegir a un Secretario General mediante el sistema de votación de un militante, un voto Esto es fundamental porque de ahora en adelante usaremos este sistema de votación para todas nuestras votaciones, incluidas las próximas Primarias en Noviembre. Todos los militantes de base van a tener voz, algo que se estaba pidiendo desde hace tiempo, y algo que es fundamental para dar ejemplo de democracia. Es una renovación en toda regla.
Y nos encontramos con tres candidatos: Madina, Sánchez y Tapias. A mí esto me recuerda a los triunviratos de la antigua Roma…
A mí me hubiese gustado que hubiera habido una mujer entre los candidatos.
¿Y a quién apoyas tú, Carla?
A Madina. Quién me conoce sabía perfectamente que mi apoyo era para Madina desde el principio de todo este proceso. Creo que es el candidato mejor para el Partido por una serie de valoraciones que uno hace en conjunto, y que además creo que es el candidato que más oportunidades tiene de poder pasar por La Moncloa. Lo tengo tan claro como lo tuve en otros procesos. Si alguien puede aglutinar a todos los militantes e iniciar un proceso de renovación total es Eduardo Madina.
¿Qué significa esa renovación de la que hablas?
Pues todas las propuestas que ha planteado él, que no haya puertas giratorias, que ninguna persona imputada con proceso judicial abierto pueda ir en ninguna lista, que en un futura reforma de la Constitución tienen que existir un presupuestos mínimos para Educación y Sanidad para no vernos en la situación en la que nos encontramos ahora, que va a poner a las personas más preparadas y más cualificadas al frente de las diferentes áreas del partido y en el ámbito de la Diversidad y del colectivo LGTBI. Yo no he visto que ningún otro candidato haya apostado tan fuerte como lo ha hecho él.
¿Qué está ocurriendo con los políticos en España?
Esto tiene dos mensajes. El primero es absolutamente negativo, cada día descubrimos más casos de políticos corruptos, y el segundo mensaje es positivo, cada día se denuncian más casos de políticos corruptos. Esto no es algo de ahora. El encontrarnos sumidos en una profunda crisis económica ha hecho florecer estas situaciones que son absolutamente intolerables y cuánto más salgan a la luz mejor, mejor para todos. Yo no pienso que ahora se robe más que antes, lo que ocurre es que ahora se está denunciando y por fin, contamos con jueces valientes que creen en la justicia aunque les cueste lo que les cueste.
Y da igual que sean de derechas o de izquierdas…
La diferencia entre que los casos de corrupción de la izquierda y de la derecha es que cuando los imputados en casos de corrupción son de derechas se les sigue votando. Recordemos los casos de Alicante. En el caso de los políticos de izquierdas es todo lo contrario, se les deja de votar fulminantemente. Y no es que sea la derecha o la izquierda la que roba, son las personas, los políticos. Hay que delimitar quienes son los que cometen el delito y el fraude y separarlos de un partido.
Carla, ¿las mayorías absolutas son buenas a la hora de gobernar?
Yo creo que no, estoy convencida de que nunca puede ser buena una mayoría absoluta. Siempre desde un consenso y desde una negociación se llegan a mejores acuerdos. De todos formas hay mayorías absolutas y mayorías absolutas, desde luego la que estamos viviendo con el PP a golpe de decreto ya vemos en qué consiste. Y con ello me refiero a Ley Mordaza que nos retrotrae a una España en la cual cuatro en una esquina era una reunión ilegal. Poco a poco y con la excusa de que vivimos en una democracia nos pretenden llevar a antes de la democracia a base de sus reformas aprobadas a golpe de mayoría absoluta.
Por lo tanto es evidente que estamos viviendo una involución democrática…
Absolutamente. Absolutamente, y además en ese sentido Eduardo Madina lo ha dicho muy claro, que todas estas leyes que suponen una involución democrática y un retroceso en los derechos de los ciudadanos serán derogadas. Es que estamos hablando de todos los avances conseguidos desde finales de los años 70, de los pilares que sustentan nuestra democracia. De todo, de todas nuestras libertades. No nos engañemos, la crisis al PP le ha venido maravillosamente bien.
Por ejemplo la Ley del Aborto…
Una indecencia lo que quieren hacer. Los dos gobiernos de Zapatero cabrearon tanto a la derecha que es una simple venganza. Es una cuestión de “vendetta”. Nos llevan a una situación anterior a 1985. Resulta que Gallardón ha decidido por todas las mujeres. Tal cual.
Todas estas leyes nuevas que nos imponen o quieren imponer son síntoma de algo…
Está claro, está muy claro. En las elecciones europeas el PP ha perdido cientos de miles de votos y con la nueva ley para las elecciones municipales del candidato más votado lo único que pretenden es garantizar de alguna manera su permanencia en el poder. Atar su continuidad. Tienen miedo Tienen miedo a perder, ni más ni menos. Es un pucherazo político y todos lo sabemos.
Hablando de partidos políticos que parece que dan tanto miedo ¿Qué opinas de Podemos?
Podemos es un partido que está ahí, es un partido democrático, que además consiguió un millón ciento y pico mil votos en las pasadas elecciones europeas. No es algo sencillo ni es algo fácil conseguir ese número de votos. Ahora les queda por delante conformar el partido, la estructura del propio partido y ya se ha visto que han tenido sus discusiones en sus asambleas lo cual es siempre es algo enriquecedor.
¿Qué opinas de los sueldos de los políticos, del hecho de que varios políticos tengan varios cargos y cobren varios sueldos?
Es indecente acumular cargos y cobrar todos esos sueldos, un ejemplo lo tenemos en la señora Cospedal. Otra cosa es el sueldo que pueda tener un diputado. La idea de los sueldos de los políticos está hecha para evitar que caigan en la tentación de aceptar sobornos o prevaricación.
Y aun así quieren más… ¿Cuánto gana un diputado de la Asamblea de Madrid?
Limpio con todo lo que hay que pagar el diputado más raso puede quedarse en 2.600 euros, si eres portavoz de una comisión puede llegar a unos 3.000 euros. La Asamblea de Madrid no es precisamente donde se cobren más complementos, eso sería en el Congreso de los diputados y concretamente en el caso de los eurodiputados.
Hablando de eurodiputados ¿Qué es eso de las SICAV?
Por lo visto era un fondo de inversión donde un eurodiputado ponía una cantidad de dinero y el Parlamento europeo se lo duplicaba. Dicen que hay políticos que no sabían que eso funcionaba así… ¿Qué quieres que te diga?
Vamos que ellos no sabían nada… ¿En este país la justicia es igual para todos?
Por lo que vemos parece que no
Una curiosidad: ¿Se va a regular esa práctica que tienen nuestros políticos de usar el cargo para acceder a Consejos de Administración de grandes empresas?
Eduardo Madina lo lleva entre sus propuestas. No se puede usar el cargo como trampolín pero tampoco se puede condenar a un político por el mero hecho de trabajar cuando abandone su carrera en un partido. Todo tiene un equilibrio y un término medio.
Otra curiosidad, Carla, ¿cómo te sientes en la Asamblea cuando tienes que defender los derechos del colectivo LGTBI?
Concretamente en la Asamblea te encuentras con gente que considera nuestros derechos como algo lógico y normal y te encuentras con gente que nos considera inferiores. Curiosamente Ignacio González ha visitado dos veces en su vida el Centro de Atención a Homosexuales y Transexuales de la Comunidad de Madrid. El año pasado en su visita, en el discurso que dio no pronunció ni una sola vez la palabra homosexual, gay, lesbiana, bisexual o transexual. Se refería a nosotros con los términos “este grupo, este colectivo”. No le salía. No le sale. Deben de ser palabras malsonantes para él.
¿Qué te parece que el Gobierno haya firmado con Rusia un convenio por el cual los homosexuales no pueden adoptar niños?
Una vergüenza. ¿Qué te parecería que se les prohibiera a las personas de raza negra poder adoptar niños? Les han negado un derecho a 4 millones de personas en este país.
Carla, ¿qué significa el Orgullo LGTBI?
Significa celebración, significa conmemoración. Es una efeméride, como cualquier otra cosa. Llevamos 500 años conmemorando el 12 de Octubre, porque conmemoremos los 50 años de las revueltas de Stonewall no veo donde puede estar el problema, si es que hay algún problema.
¿Y por qué cambian el trayecto de la manifestación del Orgullo LGTBI en Madrid?
Porque la señora Ana Botella, alcaldesa no electa de Madrid, da un informe negativo sobre el mismo. Es un acoso sistemático año tras año. Y la delegada del Gobierno, la señora Cifuentes, corrobora esos informes negativos. Incluso el mismo día de la manifestación la cuestiona como tal.
¿Se puede ser alcaldesa no electa de una ciudad?
Y Presidente no electo de la Comunidad, ahora mismo tenemos a Ignacio González y a Ana Botella, alcaldesa por sorpresa. Corrijo, por sorpresa no. Ya lo denuncio el PSOE hace más de 8 años, cuando Ana Botella fue como número 2 en la lista de Gallardón ya se denunció cual iba a ser la maniobra política. Les salió mal porque gano las Generales Zapatero en aquel momento. Ha sido una cuestión de tiempo. Puedes comprobar lo que te digo tirando de hemeroteca.
Carla, ¿ha sido duro el camino para llegar hasta aquí?
Ha sido… Ha sido… Duro. Llegas. Una cuestión de supervivencia. La mente es selectiva. Te quedas con lo positivo, que es haber llegado, pero haber llegado en sí mismo. El haber llegado viva.
Para terminar, ¿nos hacemos pareja LGTBI?
(Risas) Ya lo pensaré mañana. A Dios pongo por testigo que ya lo pensaré mañana. (Risas)