14.00 horas, acaba la manifestación convocada por el Sindicato de Estudiantes en la Puerta del Sol. Pregunto a un miembro del sindicato por Tohil Delgado (presidente), le encuentro y le propongo hacerle unas preguntas. Prefiere que busque a Ana García (secretaria). Y allí, en Sol, me concede unos minutos de su tiempo y decide responderme.
¿Cómo crees que afecta a la Educación una huelga de 72 horas?
Nosotros entendemos que la huelga es la herramienta de máxima presión que tenemos. Desde luego, no tenemos ningún interés en perder clase. De hecho, todo lo contrario, lo que queremos es tener una educación pública de calidad, pero entendemos que con los ataques del calado que está habiendo ahora mismo, que lo que ponen en cuestión es directamente que exista la educación pública, lo que tenemos es que utilizar el arma de mayor potencia. Por eso llamamos a una huelga y no a una huelga de un día, sino a una huelga de 72 horas, porque nos atacan muy duramente y tenemos que responder al mismo nivel que nos están atacando. Y la respuesta de la gente lógicamente está siendo acorde porque todo el mundo entiende ese mismo mensaje: que una huelga de un día, o una manifestación, o una concentración, ya no es suficiente. Hay que ir un paso más allá para presionar lo máximo posible.
¿Crees que esto a los políticos les afecta de alguna forma que se paren las clases?
Si, desde luego. Para el Gobierno es una demostración de debilidad, de que están solos, de que toda la Educación está en contra de ellos. Evidentemente, al vaciarse todas las aulas, les ponemos en cuestión de una forma clarísima, y ellos, por supuesto, entienden esa presión. De hecho, es lo único que entiende el Partido Popular. No entiende nuestras reivindicaciones, no entiende nada más que cuando les golpeamos para decirles que no aceptamos y que por ahí no pasamos. Desde luego, tiene repercusión y eso se ve en las declaraciones que tienen que hacer: Montserrat Gomendio diciendo que era una huelga política o todas las que hizo Wert en su día, diciendo que los padres por ir a la huelga se parecían a ETA, o algo así…
Claro que les hace daño, y mucho, por eso tratan de desprestigiarla y de deslegitimarla.
Respecto a los alumnos que se han quedado hoy en casa, los que no han hecho huelga… ¿Qué les dirías para que apoyaran tanto la huelga como las manifestaciones?
Les diría que lo que está en juego no es ni más ni menos que su futuro, no solamente el poder estudiar, sino el poder mañana tener un puesto de trabajo digno. Por eso no nos queda otra opción que luchar y luchar, porque sí que sirve. Lo que no sirve es no hacer nada, lo que no sirve es darse por vencido, lo que sí que sirve es salir a las calles como se ha demostrado. Por ejemplo, Gallardón se ha tenido que ir fruto de la movilización y de la lucha.
Pero ha habido otras batallas, los trabajadores de Coca-Cola fueron a la huelga indefinida y han conseguido un ERE nulo, la marea blanca consiguió echar atrás la privatización de seis hospitales públicos que todo el mundo daba ya por privatizados, los vecinos de Gamonal se pusieron en medio de las grúas y consiguieron paralizar las obras… En definitiva, se consiguen victorias ante el Partido Popular y nosotros aspiramos a exactamente lo mismo.
Sobre las tarjetas B de Bankia, ¿cuántas becas crees que se podrían haber dado con todo ese dinero ‘malgastado’?
Eso es imposible de saber, a la mayoría de los mortales esas cifras se nos escapan. No podemos ni racionalizar cuánto dinero es eso, para cuánto da eso.
Desde luego, es un completo escándalo que haya sucedido esto y además es más escandaloso todavía que dirigentes de organizaciones de izquierdas hayan hecho uso de esas tarjetas. Nosotros defendemos que los sindicatos tienen que existir, por supuesto, para defender a los trabajadores y decimos que para que esos sindicatos sean útiles deben estar al servicio de los trabajadores, y defendiendo lo que defendemos los trabajadores. Por lo tanto, todos los que estén haciendo fraude y todos los que estén defendiendo otros intereses que no sean esos deberían ser expulsados inmediatamente de esas organizaciones para que se pusieran al servicio del objetivo para el que realmente fueron creados: una herramienta de lucha y movilización.
Por último, respecto al actual sistema de becas, por el préstamo bancario que ha comentado Gomendio, ¿qué tipo de negocio crees que quiere hacer el Partido Popular con todo esto?
Lo que buscan es lo de siempre: que los ricos y los banqueros, sigan enriqueciéndose a costa de los derechos de la gente. A quitárselos. Es lo mismo que han mandado hacer con la Sanidad, ¿por qué la Sanidad va a ser un derecho, si yo y mis amiguetes podemos hacernos de oro, porque todo el mundo va a estar dispuesto a pagar lo que sea necesario para salvar la vida de un familiar o para que pueda estudiar o tener una vida digna? Todo el mundo hacemos el mayor de los sacrificios que podemos, porque sabemos que son cosas vitales. Lo que buscan es saquear los bolsillos de los pobres, que nos hipotequemos toda la vida como sucede en EEUU, que las familias están toda la vida pagando los estudios de sus hijos para que ellos puedan ser ricos y más ricos. Ese es el objetivo que buscan de forma clarísima.