1) Será la clase política capaz de dialogar o habrá que volver a las urnas en breves (y en Cataluña estamos igual, pero distinto)?
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
2) El bipartidismo no ha muerto. Son los 2 partidos más votados y la única suma que parece posible para no repetir las elecciones
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
3) El PP lanza mensajes al PSOE, y desde el partido rojo algunos parecen dejarse querer, pese a que negaron ese pacto durante últimos meses
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
4) Llevo tiempo advirtiendo de un posible entendimiento entre PP y PSOE y hay gente que cree que estoy loco. Cada día estamos más cerca
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
5) El PP ha ganado, obvio. Se ha dejado 63 escaños, muchos, pero podría haber sido peor. Han evitado un poco de ruido político últimamente
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
6) PP ha mostrado un suelo de más de 7 millones de votantes y ha ganado 39 circunscripciones (de un total de 52, contando Ceuta y Melilla)
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
7) Podemos decir que España sigue siendo azul, pero es un azul menos potente. Con circunscripción única, el tortazo hubiera sido peor
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
8) 39 circunscripciones ganadas, y eso que el PP ha perdido Álava, Badajoz, Cádiz (por 700 votos), Córdoba, Huelva y Jaén respecto a 2011
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
9) Gómez de la Serna ha sacado escaño en Segovia, y también su número uno, Beatriz Escudero, que achacó el puñetazo al rival político
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
10) El PP saca pecho con el resultado, como todos, menos Garzón. Falta de honestidad que viene de largo ya en la política española
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
11) La corrupción, por algún motivo, no sale muy cara en España. El precedente claro es la victoria del PSOE en 1993. Mariano, como Felipe
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
12) Es como si no estuviéramos familiarizados con el auténtico significado de la democracia. PP y PSOE no nos han educado sobre ello
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
13) Donde no falla el PP es en Valencia y Madrid (han ganado 13 comunidades, y eso que han perdido Andalucía y Extremadura). Increíble
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
14) En Cataluña y Euskadi, el PP es cada vez más residual, pero es estrategia pura. Bajan allí a cambio de no bajar demasiado en el resto
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
15) La imagen del balcón de Génova, con Arenas, Esperanza o Pío García-Escudero es la de un partido que no se renueva porque no quiere
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
16) Rajoy tampoco quiere renovarse. Es la 4ª vez que se presenta, como Aznar. El récord de Felipe está a salvo (7). Así es la política aquí
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
17) ‘Yo soy español’ se gritaba en Génova. Es como si ya hubiéramos ganado la Eurocopa de Francia 2016. La política no es fútbol
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
18) Pdr Snchz salió diciendo que habían hecho historia. Es verdad. Desde la muerte de Franco, nunca tan pocos diputados, nunca menos de 100
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
19) Bajar de 110 a 90 es un fracaso sin paliativos, y así lo dijeron en campaña. Ahora salen sonrientes y haciendo historia. Error
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
20) Lo del PSOE no ha llegado a la categoría de descalabro porque hay 52 circunscripciones y en Andalucía el PP ha perdido 12 escaños
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
21) Pdr lleva año y medio liderando el PSOE y ahora está a los pies de Susana Díaz, la líder del partido en la comunidad que lo sostiene
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
22) En Madrid el PSOE es la 4ª fuerza. Sólo 6 escaños, entran Antonio Hernando, Irene Lozano y Rafael Simancas y se queda fuera Edu Madina
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
23) Por qué Madina va el número 7 de Madrid? Por haber sido rival de Pdr? Casi nadie pone en cuestión la valía de Madina. Su partido, sí
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
24) En cambio, Simancas va de 5, político difunto desde el 10 de junio de 2003, día del Tamayazo. Pero es leal y ahí sigue, 12 años después
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
25) PSOE ha recuperado Andalucía y Extremadura, por los pelos ambas, 2 feudos clásicos. 2 comunidades y 6 circunscripciones ha ganado, de 52
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
26) PSOE ha perdido voto en todas las circunscripciones, excepto Ceuta y Melilla (PP en todas). El deterioro del partido es feroz
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
27) El mensaje es que son la fuerza del cambio más votada y que están casi satisfechos del resultado. Con la mitad de votantes que en 2008
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
28) El PSC también se pega un castañazo serio. Cataluña era un puntal básico, ahora simplemente destacado No sabemos si bailará Miquel Iceta
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
29) Sin embargo, Pdr es el hombre clave de la gobenabilidad, ya sea dejando gobernar a Rajoy, o montando una coalición variada e inestable
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
30) Dejar gobernar a Rajoy para el PSOE es, quizá, el paso definitivo hacia la refundación. Muchos de los votantes que les quedan se irían
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
31) El fenómeno de Podemos ha convencido. Más de 5 millones de votos con 2 años de existencia y 69 diputados. Han ganado Cataluña y Euskadi
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
32) Han jugado inteligentemente presentando listas aparte en Cataluña, Galicia y Valencia (PP en Aragón, Asturias y Navarra)
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
33) Sin embargo, jugar así no es jugar limpio, y les hubiera salido aún mejor la jugada si hubieran confluido con Izquierda Unida
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
34) 4 circunscripciones ganadas, han crecido en Madrid y han pescado algún escaño sorpresa como en Cantabria. Y podrían haber logrado más
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
35) El sistema electoral les ha castigado, aunque no tanto como a Ciudadanos. Las provincias pequeñas han seguido siendo bipartidistas
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
36) Pablo Iglesias se convierte en un personaje legítimamente relevante del panorama político español, pero podría acabar en la oposición
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
37) Podemos ha elegido tener 4 grupos parlamentarios, algo tremendamente novedoso. Interesante ver cómo funcionarán. Disciplina de voto?
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
38) Marketing? Ideas? Su postura en el problema de Cataluña parece que les ha dado muchas alas. Ahora deben demostrar lo que venden
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
39) Ciudadanos entra con 40 escaños, pero es obvio que querían más. Son un poco irrelevantes, y no han ganado ninguna circuscripción
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
40) No se puede obviar el gran resultado de Rivera, pero parece que las expectativas salían de las cocinas. El sistema electoral les machaca
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
41) Está por ver la importancia de Ciudadanos. Si gobierna Rajoy, puede ser mucha, pero deberán seguir aprovechando mucho sus minutos en TV
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
42) ERC ha vuelto a demostrar que la estrategia en Cataluña les ha salido mucho mejor a ellos que a Artur Mas. Qué harán ambos ahora?
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
43) Votarán ERC y Democracia i Llibertat a favor de algo que no tenga que ver con Cataluña? Alfred Bosch supeditaba todo al referéndum
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
44) Precioso lo del PNV. Pierde 23.000 votos y sube de 5 a 6 escaños. sistema electoral, ya se sabe. Serán, a priori, intrascendentes
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
45) UP roza el millón de votos y sólo se lleva 2 escaños. Lo de siempre. Garzón, al menos, reconoció el fracaso. Debe hablar con PSOE-Podemo
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
46) Bildu se deja 5 escaños de 7 porque Podemos les ha batido por mucho. Al Grupo Mixto con Garzón y Oramas, que baja, pero mantiene escaño
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
47) PACMA saca más del doble de votos, pero no le da para escaño. UPyD y Vox suman menos votos que los animalistas. Unió y BNG, marginales
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
48) La participación subió por la tarde, hasta superar en más de 4 puntos la de 2011. Podemos y C’s contaban con que subiera más
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
49) Senado, mayoría absoluta PP. Y un senador para la Agrupación Socialista Gomera con un personaje que tuvo que dejar el PSOE. C’s, 0
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
50) Senado funciona con sistema mayoritario, no ley D’Hondt. Aún peor, otro motivo para cerrarlo y dedicar ese espacio a algo productivo
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015
Tuit extra
De propina, un tuit muy certero de @borjaventura https://t.co/zDnsUpevoR
— Pablo Moreno (@pmorenolopez) diciembre 21, 2015