El (im)pulso socialista

PSOE

A cara de perro. Así se plantea la batalla por la Secretaría General del PSOE, antes conocido como Partido Socialista Obrero Español. Madina, Sánchez y Pérez Tapias. Sólo puede quedar uno y serán los militantes los que decidan quién llevará las riendas de este barco a la deriva al que Rubalcaba, futuro profesor universitario, ha dejado tiritando.

Con Elena (Valenciano, no la de Borbón) ya en Bruselas pactando con la derecha el mejor presidente para el Parlamento Europeo y sin la banderita republicana en la solapa, llega el turno de saber quién será el próximo rival de Rajoy en esos combates de “y-tú-más-pues-anda-que-tú” que se suceden cada semana en el Congreso de los Diputados.

Después de la épica ‘Batalla de los Avales’, llega el turno de la pugna por la secretaría general en el ‘Abismo de Ferraz’. Madina (antiguo republicano, monárquico actual), Sánchez (andaluz de nuevo cuño) y Pérez Tapias (el tapado que luego da la sorpresa) están dispuestos a darlo todo para ser los elegidos. ¿Pero para qué serán elegidos?

Unos dicen que para reflotar el PSOE. Otros dicen que para marcar una nueva línea en la política española. Y muchos, muchísimos, tienen claro que al menos dos de los candidatos (no decimos nombres pero ya los sabéis) sólo quieren continuar lo que había  y seguir manteniendo el cortijo que tienen a medias con el Partido Popular.  Eso se vio claro en la votación tras la abdicación de Juan Carlos, cuando se votó a favor de la estabilidad pero siendo claramente republicanísimos ellos. Locura colectiva.

En las bases se detecta nerviosismo. Y ganas de cambio. Pero subirse al carro de Madina y Sánchez (¡Uy! Ya hemos dicho sus nombres…) podría significar no cambiar nada. Seguir la línea marcada por Rubalcaba sería enterrar a un PSOE que ya se ve en el espejo con cara de PASOK. La muerte a la griega también está siendo muy comentada.

Y encima, la rumorología apunta que a las viejas glorias como Felipe González o Rodríguez Ibarra no les gusta un pelo esto de tanta libertad de voto y de querer transparencia. Apaga y vámonos. Por cierto, Felipe González es un señor muy moreno que hace años presidió este país llamado España.

La primera contienda será el próximo 7 de julio con un debate televisado a tres bandas que promete ser, cuando menos, divertido. Lo mismo, incluso productivo. Apostamos a que en ese debate se hablará de Podemos y se criticará a Pablo Iglesias.

Todo para llegar con fuerza a las votaciones del 13 de julio, día en el que se conocerá al sustituto de Alfredo Pérez Rubalcaba. Será el día en el que acabará este pulso por el PSOE para saber si lo que viene es impulso… o una debacle histórica.

La ilustración que acompaña a este artículo es de Raquel G. Ibáñez.

 

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.