Agua potable para Haití

Cruz Roja Española y Cruz Roja Dominicana están coordinando un despliegue conjunto en Haití tras el paso del huracán Matthew, donde ha dejado más de 900 muertos, miles de heridos y tremendos daños materiales.

En un comunicado hecho público por la organización, explica que dos expertos han viajado hasta República Dominicana para gestionar el envío de plantas potabilizadoras desde este país a Haití. «El trabajo en el ámbito de agua y saneamiento es fundamental para suministrar agua potable a las víctimas del huracán y para evitar la aparición de epidemias como el cólera». comentan.

Envíos de ayuda humanitaria

Además, ayer se enviaron casi seis toneladas con ayuda humanitaria de Cruz Roja —toldos plásticos, mosquiteras y bidones flexibles de agua—, financiada por la Generalitat valenciana, y 15.000 euros de su Fondo de Emergencias a la Cruz Roja Haitiana, que cuenta con cinco delegados en Haití.

La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ha lanzado un llamamiento de emergencia para brindar asistencia médica, alojamiento, asistencia en agua y saneamiento a 50.000 personas en zonas devastadas por la tormenta en el suroeste de Haití.

Uno de los huracanes más fuertes en la historia reciente del Caribe, las lluvias torrenciales y fuertes vientos de Matthew han inundado ciudades y carreteras, destruido casas y edificios y derrumbado el puente principal que conecta el sur del país, causando que las zonas más afectadas sean extremadamente difíciles de alcanzar.

En el período previo a la tormenta, la Cruz Roja utilizó su Fondo de Emergencia para Socorro en Casos de Desastre para apoyar a la Cruz Roja Haitiana en el pre-posicionamiento de suministros de emergencia, incluidas láminas de plástico, mantas, kits de cocina y tabletas de purificación de agua, y la movilización de más de 3.000 miembros del personal y voluntarios en las comunidades dentro de la trayectoria del huracán.

El llamamiento de emergencia financiará atención de primeros auxilios y salud en emergencia, apoyo psicosocial, tratamiento de agua, la asistencia de saneamiento, limpieza y artículos de higiene personal, mosquiteros tratados con insecticida y otras actividades de prevención y control de enfermedades. Los fondos también serán utilizados para ayudar a las personas con viviendas dañadas o destruidas, proporcionándoles materiales y herramientas para la construcción de albergues de emergencia y hacer reparaciones básicas a sus casas.

Fotografía: DFID  ©

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.