El Museo Nacional de Antropología acoge hasta el próximo 22 de mayo la exposición’Once de Marzo‘, de Eduardo Nave, un espacio de encuentro y memoria en torno al 12º aniversario del 11M.
La muestra nace a partir del proyecto del mismo nombre realizado por el artista Eduardo Nave y gira en torno a su propuesta de viaje visual por el día a día de los escenarios de los atentados, si bien no un día cualquiera, sino cuatro 11 de marzo de cuatro años sucesivos.
Así, su obra se expone en un montaje envolvente, dentro de una atmósfera atemporal, en las salas de exposiciones temporales.
A esta exposición principal, se suman otras cuatro repartidas entre la verja del edificio y el patio central del museo:
La segunda de ellas es ‘En tu nombre‘, una instalación urbana que sale a la calle precisamente para hacer de puente con ese espacio emblemático de la ciudad herida por las bombas. La tercera es ‘Poema de las emociones‘, otra instalación, ésta interactiva, que ocupa el centro del espacio central del museo, como central es el papel que el proyecto otorga a la participación y a la implicación anímica de todos los visitantes.
La cuarta, también de enorme valor emocional, además de documental, es la exposición, por primera vez en público, de una muestra del denominado ‘Archivo del Duelo‘: una impresionante colección de testimonios recogidos por Renfe en los memoriales espontáneos creados por los ciudadanos en torno a los escenarios de los atentados durante las semanas posteriores.
Por último, este conjunto de propuestas se completa con una aportación directa de la asociación 11M Afectados por el Terrorismo: la exhibición del ‘Patchword de las Puntadas‘, que forma parte de una serie que sus integrantes han puesto en marcha como vehículo de comunicación con la sociedad.
Todas las imágenes de este artículo son de Eduardo Nave ©